Agroecología

Agroecología en disputa: corporaciones quieren vaciar de contenido esta lucha campesina

Organizaciones denuncian cooptación del concepto por parte de ONU y del Foro Económico Mundial. Llaman a defender esta práctica campesina.

Agroecología en disputa: corporaciones quieren vaciar de contenido esta lucha campesina

“El gran problema a escala planetaria es el cambio de uso del suelo”

Pandemia global mediante, en agosto pasado vio la luz un nuevo informe el IPCC donde “los científicos están observando cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y el sistema climático en su conjunto, que no tienen precedentes en miles, sino cientos de miles de años”. Esta nueva señal de alerta fue el puntapié inicial para una extenso diálogo con Walter Pengue, quién integra tanto el IPCC como el IPBES, y es quizá una de las voces más calificadas del país para analizar el berenjenal en el que estamos, así como las posibilidades de salida que, a pesar de todo, tenemos a mano.

“El gran problema a escala planetaria es el cambio de uso del suelo”

Horta familiar agroecológica em Juquitiba, interior de São Paulo. ©Teia Documenta / Greenpeace Brasil

A produção que enxerga a natureza como aliada, é justa para quem planta e para quem consome, é também um caminho inescapável para conter os impactos das mudanças do clima.

O papel da agroecologia em um país que já sente a crise climática no campo, no bolso e no prato

Foto de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario

Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para el Fomento a la Agroecología. Sobre qué significa esta práctica y sus alcances, opinó para Télam el ingeniero agrónomo Antonio Lattuca, coordinador del Programa de Agricultura Urbana de la Subsecretaría de Economía Solidaria de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario.

Agroecología aplicada

Fotos: Comunicação do MST na Bahia

Prefeito do município de Alcobaça busca incluir Agroecologia na matriz escolar do município através da experiência da Escola Popular de Agroecologia e Agrofloresta Egídio Brunetto.

Educação em agroecologia é exemplo em municípios da Bahia

El nuevo gobierno cambia las reglas de la agroecología

El empantanamiento de la Comisión Honoraria del Plan Nacional de Agroecología y el cese del sistema de certificación replantean la producción orgánica en el país.

El nuevo gobierno cambia las reglas de la agroecología

Fotos: PRENSA UTT

Agronegocio y concentración de la tierra forman parte de un sistema productivo en crisis, incapaz de garantizar el derecho a la alimentación y el cuidado del ambiente. Frente a este modelo, la agroecología se levanta como una alternativa sostenible desde lo económico, lo social y lo ambiental. Una salida que tiene a las mujeres campesinas como protagonistas de la reactivación necesaria.

Mujeres y agroecología: un camino hacia la soberanía alimentaria

La cumbre de sistemas alimentarios, rehén de trasnacionales e instituciones financieras

En el segundo semestre de 2021, el Secretario General de la ONU convocará una cumbre sobre los sistemas alimentarios, en el marco de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030. Avanzar en cada uno de los 17 objetivos depende hasta cierto punto de sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos.

La cumbre de sistemas alimentarios, rehén de trasnacionales e instituciones financieras