Salud

Amenazas, lobby empresario y apoyo presidencial: cómo se gestó el fallo del Superior Tribunal de Entre Ríos que permite fumigar cerca de poblacione...

El Superior Tribunal de Entre Ríos desconoció cinco fallos y ratificó la validez de un decreto provincial que permite fumigar a 100 metros terrestres de escuelas rurales y a 500 metros aéreos. La medida llega luego de un fuerte lobby de las entidades de la Mesa de Enlace a nivel provincial que incluyó amenazas a los referentes de la Coordinarora Basta es Basta y el apoyo público del presidente Macri.

Amenazas, lobby empresario y apoyo presidencial: cómo se gestó el fallo del Superior Tribunal de Entre Ríos que permite fumigar cerca de poblacione...

Buenas Prácticas Agrícolas (BPA): O como maquillar un genocidio

En los últimos 20 años, la cantidad de agrotóxicos arrojados en la parte más poblada de la Argentina, aumentó en más del 1000 % pasando ya cómodamente los 500 millones de litros anuales. La resistencia de las malezas aumenta, las inundaciones se hacen cíclicas y el cambio climático se hace sentir. La deforestación y la pérdida de biodiversidad son incesantes. Todo inherente y consecuencia de este modelo agrícola químico dependiente, inventado por las corporaciones y avalado por todos los gobiernos de turno.

Buenas Prácticas Agrícolas (BPA): O como maquillar un genocidio

Entre Ríos: la Justicia de los venenos

"Fuera de los plazos legales y exactamente unas horas después de los resultados de las elecciones, llegó el mazazo. Como una cachetada que, sin previo aviso, demostró cómo juega el poder y a quién responden los dueños de la pelota en un partido que se viene perdiendo por goleada. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos hizo público el fallo que ya deja sin más instancias de apelación dentro de la provincia al Foro Ecologista de Paraná. Lo que se juega de fondo no es una nimiedad: se trata de las distancias permitidas para fumigar en los alrededores de las escuelas."

Entre Ríos: la Justicia de los venenos

14 miligramos de glifosato en sangre

"Durante sus últimos años, Ana se dedicó a crear la Red Federal de Docentes por la Vida. A pesar del fallecimiento de su fundadora, se trata de un grupo cada vez más amplio. En poco tiempo, Zabaloy fue capaz hacer crecer una semilla que recién comienza a florecer".

14 miligramos de glifosato en sangre

Você tem fome de quê?

Alimentação! Uma palavra tão falada nos jornais, programas de televisão e portais de notícias. Todo mundo diz que é importante se alimentar para crescer forte e saudável. Muita gente come. Come e não percebe que cada prato de comida na nossa vida tem muita história para contar e muitas surpresas para nos fazer pensar.Vocês já pararam para pensar no que comemos no dia a dia? Da onde vem? Como é produzido? Quem produziu? Quanto tempo levou para ser feito? Atualmente a maioria das pessoas come o que consegue comprar, ou seja, para ter acesso aos alimentos é necessário ter dinheiro e quanto mais dinheiro temos, mais possibilidades de comprar alimentos diferentes.

Você tem fome de quê?

Retejer la trama agroalimentaria desde las comunidades locales

"¿Qué hay para hacer? Por empezar poner el tema a debate, discutir y plantear concretamente qué rol le asignaremos al alimento en las vidas de nuestros hogares, barrios y nuestras comunidades; qué energías destinaremos a recuperar y co-construir entramados agrícolas locales que efectivamente produzcan alimentos sanos accesibles para las mayorías; qué límites como sociedades le pondremos a la batería de productos de consumo cotidiano, ya extensamente probado, que enferman nuestros cuerpos; qué mecanismos generaremos para alentar a más agricultores a lanzarse a modelos agroecológicos; cómo desalentaremos las regulaciones diseñadas por grandes empresas para convertir en ilegales a productores artesanales; qué transiciones sociales estamos dispuestos a hacer para que la trama agroalimentaria".

Retejer la trama agroalimentaria desde las comunidades locales

Levantamiento de suspensión de OGM y neonocotinoides - Boletín RALLT #804

Ex ejecutiva de Monsato participó en el levantamiento de prohibiciones a transgénicos y neonicotinoides en refugios de vida silvestre.

Levantamiento de suspensión de OGM y neonocotinoides - Boletín RALLT #804

Por PEER
Clorpirifos: nuevo límite sugerido en aguas superficiales para la protección de la Biota Acuática de la Provincia de Buenos Aires

En un trabajo recientemente publicado en una revista internacional especializada en Toxicología y Contaminación Ambiental, docentes investigadores de las Universidades Nacionales del Comahue, Hurlingham y Moreno describen el impacto del uso masivo del plaguicida clorpirifos, en cultivos de la Pampa Húmeda sobre la fauna acuática.

Clorpirifos: nuevo límite sugerido en aguas superficiales para la protección de la Biota Acuática de la Provincia de Buenos Aires