Pueblos indígenas

Foto: Emipa

Denuncian que un empresario desmontó selva nativa y avanzó sobre territorio ancestral de la comunidad mbya guaraní El Pocito para instalar un emprendimiento ganadero. El hecho se suma a otros conflictos territoriales y denuncias por vulneración de derechos indígenas en la provincia. Advierten que se exacerba el hostigamiento hacia las comunidades.

Alerta en Misiones por el avance sobre los territorios guaraníes

El reclamo mapuche llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Tras los informes presentados por organizaciones de Argentina, la CIDH le pidió a los Estados americanos proteger a las comunidades indígenas de las industrias extractivas y controlar a las corporaciones. “El desarrollo no puede ser a costa de los pueblos”, advirtió.

El reclamo mapuche llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Audiência pública destaca violências e reforça luta por territórios no campo, nas águas e nas florestas

Evento na Câmara dos Deputados debate violações de direitos de povos originários e comunidades tradicionais; iniciativa marca três anos da Campanha Contra A Violência No Campo.

Audiência pública destaca violências e reforça luta por territórios no campo, nas águas e nas florestas

Gobierno entrega tierras: 1.165 hectáreas para 84 familias campesinas en Tolima

El Gobierno colombiano, por medio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), hizo entrega de más de 1.165 hectáreas de tierra a 84 familias campesinas del departamento del Tolima.

Gobierno entrega tierras: 1.165 hectáreas para 84 familias campesinas en Tolima

- Foto de Yeimi J. Alonzo

Cada 3 de agosto, el pueblo de Cobán, Alta Verapaz, celebra a Santo Domingo de Guzmán con motivo de la fundación de la ciudad imperial de Carlos V. Sin embargo, muchas personas del pueblo Q’eqchi’ de la región no se sienten identificadas con esta festividad, por lo que este 2025 se propusieron conmemorar el día de Aj Pop B’atz’, “Cacique de Caciques”, en la aldea China Ichab, con el objetivo de fortalecer su identidad y unidad como pueblo maya, ante el desplazamiento y olvido de su historia.

Población de Cobán busca preservar la memoria de Aj Pop B’atz’, líder Q’eqchi’

Plan de oleoducto Perú-Ecuador, amenaza grave para la Amazonía

En su último mensaje a la nación, el 28 de julio, la presidenta del gobierno de facto del Perú, Dina Boluarte, anunció que Petroperú y Petroecuador firmaron un acta de cooperación internacional. 

Plan de oleoducto Perú-Ecuador, amenaza grave para la Amazonía

Chegada do grupo tático da Polícia Militar na TI Governador após os conflitos desta sexta (8). Foto: povo Pyhcop Catiji Gavião

Ataques vêm acontecendo desde julho, quando indígenas encontraram madeireiros no território; lideranças relatam agressões e ameaças.

Madeireiros atacam o povo Gavião na TI Governador (MA) durante a madrugada desta sexta (08)

Pueblos indígenas en Totonicapán piden al Estado respetar su organización comunal

Bajo el título “La fuerza de los pueblos está en el servicio comunitario” diversas organizaciones de mujeres, de autoridades ancestrales, productores agroecológicos, juventudes, artistas y representantes de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, participaron en el 17º. Festival Semillas de Pensamiento, para exigir al Estado detener la criminalización a defensores de derechos de los pueblos indígenas y respetar sus derechos colectivos.

Pueblos indígenas en Totonicapán piden al Estado respetar su organización comunal