Tierra, territorio y bienes comunes

Los arquitectos invisibles del suelo

En el laboratorio urbano de Alfonso y María Jesús experimentan con microorganismos eficientes, materia viva con la que producen bioinsumos y otras sustancias benéficas.

Los arquitectos invisibles del suelo

Laura Giraldo Rodríguez: «¿Cuál es nuestro sueño? Que nosotras podamos decidir sobre nuestro territorio»

Durante la VIII Asamblea del Coordinador Nacional Agrario conocimos a la lideresa campesina Laura Giraldo, quien compartió su experiencia en el Territorio Campesino Agroalimentario (TECAM) de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó.

Laura Giraldo Rodríguez: «¿Cuál es nuestro sueño? Que nosotras podamos decidir sobre nuestro territorio»

El diario.es. El botánico italiano Stefano Mancuso en Madrid.

El botánico italiano que mostró que las plantas sienten y tienen inteligencia insiste en que “hace un siglo que debería ser el momento de los bosques. Necesitamos plantar un billón de árboles”.

«Los bosques son los únicos que nos van a salvar del calentamiento global»

Campesinado realiza la VIII Asamblea del CNA

Entre el 17 y el 21 de noviembre, cerca de 900 campesinos y campesinas del Coordinador Nacional Agrario (CNA) llevarán a cabo la VIII Asamblea de la organización, que cumple 28 años de existencia.

Campesinado realiza la VIII Asamblea del CNA

En defensa de nuestros territorios originarios y de la vida campesina

Analizamos que aunque el mayor problema que tenemos los pueblos indígenas en México es el despojo de nuestros territorios y bienes naturales, las reformas en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas aprobadas en 2024 no reconocen el derecho al territorio y evaden el derecho a la consulta indígena y a la libre determinación.

En defensa de nuestros territorios originarios y de la vida campesina

Crianças do povo Rikbaktsa

Com a COP30 em andamento, e sendo o aquecimento global a maior de todas as ameaças, fica difícil escrever sobre outros assuntos. E mesmo em relação à COP, não está fácil seguir uma única linha de argumentos.

COP30: precisamos reagir!

Contiocap rechaza designación de Justiniano como ministro de Medioambiente por su vínculo con el agronegocio

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) rechaza rotundamente la designación del empresario Óscar Mario Justiniano como ministro de Medioambiente, por sus vínculos con el sector del agronegocio que provoca incendios y deforestación agravando la crisis climática.

Contiocap rechaza designación de Justiniano como ministro de Medioambiente por su vínculo con el agronegocio

Agroecología y resistencia: Delegación de La Vía Campesina visita campamento del MST previo a COP30

Una delegación de La Vía Campesina, integrada por delegados de Estados Unidos, El Salvador, Puerto Rico, Cuba, Haití, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Níger, Nigeria, República Democrática del Congo, Zimbabue, Nepal, Tailandia, Túnez y Marruecos, visitó recientemente el campamento Abril Vermelho del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Belém du Pará. La visita se enmarcó en los preparativos para la COP30 y la Cumbre de los Pueblos en Belém, dentro del esfuerzo más amplio por fortalecer la formación política, compartir experiencias de lucha y reforzar nuestra posición colectiva para la COP30 en defensa de la justicia climática y la soberanía alimentaria.

Agroecología y resistencia: Delegación de La Vía Campesina visita campamento del MST previo a COP30