África

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los bosquimanos se encontraban ante el Tribunal Supremo de Botsuana para conocer su decisión sobre su solicitud de obtener permiso para acceder a un pozo que el Gobierno de Botsuana les ha prohibido utilizar."

Espera agonizante para los bosquimanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Camiones del ejército y la policía han entrado en la Reserva de Caza del Kalahari Central. Survival cree que su objetivo es intimidar a los bosquimanos y, quizá, incluso echarlos de la reserva, por intereses extractivos en la región. ¡Actúa YA!

El ejército y la policía entran en la reserva de los bosquimanos, en Botsuana

Corporaciones

África se está transformando rápidamente en la Tierra Prometida para los poderes emergentes – como en los casos de Brasil, China e India – que intentan sobrepasar a los viejos poderes coloniales en la carrera por la riqueza de este continente.

África: el uso de recursos debe estar centrado en derechos comunitarios

Por WRM
Pueblos indígenas

La presa Gibe III pondrá fin al cauce natural del Omo, cuyas aguas fertilizan la orilla durante la crecida del río: cuando el caudal disminuye los indígenas aprovechan esa tierra fértil para sus cultivos. En una región castigada por las sequías, la presa tendrá consecuencias devastadoras para las fuentes de alimentación de los indígenas.

Presa gigante amenaza la supervivencia de 200.000 indígenas en Etiopía

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Día Internacional de la Lucha Campesina, el 17 de abril, FIAN Internacional, junto a un gran número de actores de la sociedad civil, hace un llamamiento para detener inmediatamente el acaparamiento de tierras.

Nuevo informe de FIAN sobre acaparamiento de tierras en Kenia y Mozambique

Por FIAN
Sistema alimentario mundial

"Kenya’s Hunger Crisis – the Result of Right to Food Violations” es el título de un informe publicado por FIAN Internacional y RAPDA. La misión se llevó a cabo en septiembre del 2009 y se investigó el respeto al derecho humano a la alimentación en un contexto de sequía y completa hambruna en algunas zonas del país.

La crisis del hambre en Kenia: resultado de violaciones del derecho a la alimentación

Por FAIN
Agronegocio

"Etiopía es uno de los países más hambrientos del mundo en el que más de 13 millones de personas necesitan ayuda alimentaria, pero paradójicamente el gobierno ofrece por lo menos 3 millones de hectáreas de su tierra más fértil a países ricos y a algunos de los individuos más adinerados del mundo para que exporten alimentos a sus propias poblaciones."

Multimillonarios y megacorporaciones tras la inmensa apropiación de tierra en África

Agrocombustibles

En la región meridional de Camerún, uno de los países más agrícolas de Africa central, alrededor de 108 mil hectáreas de tierra han sido destinadas al cultivo de la palma aceitera y entre el 2001 y el 2006, otras 30 mil hectáreas de bosques han sido desbrozados para expandir dicho cultivo.

Camerún: el combustible generado a partir de la palma aceitera amenaza a los pueblos