Argentina

Derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: «lo que decíamos que iba a suceder, sucedió»

El pasado miércoles 22 de octubre, se registró un grave incidente en la zona petrolera que integra la parte de Vaca Muerta en donde operan Pan American Energy (PAE) e YPF. La zona está ubicada a poca distancia del embalse del Lago Mari Menuco, uno de los principales abastecimientos de agua potable de la provincia de Neuquén. Las imágenes son graves. Allí, la rotura de un ducto interno provocó una fuga masiva de hidrocarburos y gases que generó un inmenso “spray” visible de unos ocho metros de altura, la formación de charcos de petróleo sobre la vegetación y, finalmente, la contaminación directa en la orilla del lago. Comunidades mapuche desde hace meses vienen realizando acciones semanales alertando sobre lo que finalmente sucedió.

Derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: «lo que decíamos que iba a suceder, sucedió»

Por ANRed
Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 7: El veneno volador

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 7: El veneno volador

El costo de la política de Milei: alimentos caros y productores en crisis

El precio de los alimentos no deja de subir, los argentinos tienen cada vez menos acceso a frutas y verduras, y las familias productoras agravan una crisis que lleva años. Datos del Indec, informes de consultoras privadas y voces de las organizaciones campesinas confirman la inflación en el rubro alimentos y la caída de ventas, que incluye la pérdida de cosechas.

El costo de la política de Milei: alimentos caros y productores en crisis

Mari Menuco: el agua, la vida y la soberanía en disputa

Desde este lunes 20 de octubre se mantiene un corte selectivo en el ingreso a área de “Loma la Lata” que impide el acceso de maquinarias de YPF, por parte de la comunidad Lof Kaxipayiñ y el resto de las comunidades de la zonal Xawvnko, como forma de protesta ante el avance del fracking y en defensa de la vida, el agua y el territorio.

Mari Menuco: el agua, la vida y la soberanía en disputa

Obituario: Miryam Kurganoff de Gorban (1931 – 2025)

Con profundo pesar, despedimos a Miryam Kurganoff de Gorban, nutricionista, docente, militante y referente indiscutida de la Soberanía Alimentaria en el mundo. Su fallecimiento marca el cierre de una vida dedicada a la lucha por el derecho humano a una alimentación digna, saludable y soberana.

Obituario: Miryam Kurganoff de Gorban (1931 – 2025)

La Ley de glaciares y el lobby minero en ascenso en la Argentina

Este artículo se escribe a raíz de las declaraciones del presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, quien afirmó que “la minería es hoy una aliada del ambiente”, en el marco del lobby minero destinado a debilitar o modificar la Ley de Glaciares y así profundizar el modelo extractivista en el país sobre la base del interés de EE.UU. por los minerales críticos de la Argentina a partir de la disputa que hay con China.

La Ley de glaciares y el lobby minero en ascenso en la Argentina

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Este jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en Plaza de Mayo, desde Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaremos un Alimentazo en el que entregaremos 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo campesino y cooperativo.

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Los productores de alimentos ganaron la calle y repudian las políticas de Milei

Las organizaciones nucleadas en la Mesa Agroalimentaria Argentina realizaron un "Alimentazo" en la Plaza de Mayo para poner frente a la Casa Rosada la crítica realidad que viven los productores campesinos y cooperativos en todo el país. “Basta a la motosierra de Milei, basta a este modelo de hambre y concentración”, exigieron.

Los productores de alimentos ganaron la calle y repudian las políticas de Milei