Chile

glaciares

"Organizaciones sociales y comunidades dañadas por la destrucción de los glaciares y su ecosistema decidieron unirse para trabajar en su defensa. Se trata principalmente de territorios afectados por megaproyectos mineros."

Glaciares: Organizaciones sociales y comunidades de Chile se unen para trabajar en su defensa

chiloe-afiche (1)

"Este 9 y 10 de octubre Chiloé nuevamente se levanta. Están todas y todos invitados a las jornadas de encuentro y movilización en Ancud organizadas por el Consejo de Comunidades Williche de Chiloé".

Chile: En Chiloé se prepara gran movilización por la dignidad de un territorio saqueado

PILMAIKEN

"Cunco, Rio Bueno, Chiloé, Curarrehue, son algunos de los lugares donde se concentrarán manifestaciones que exigen respeto por derechos y el freno a la invasión de atentatorios proyectos de inversión".

Chile: Movilizaciones por la defensa de los territorios ancestrales

liksn-ray-0

"La presencia de la piscicultura Chesque Alto, se ha señalado como un atentado a la cultura de las comunidades Mapuche, ya que el agua es un vital elemento tanto para sus tradiciones como para su espiritualidad".

Chile: Comunidades de Likan Ray exigen rechazo anticipado de proyecto piscicultura salmonera

no-más-dl-701

"Desde diversos frentes, se exige poner fin a la expansión de forestales y sus devastaciones, terminando con este decreto fáctico y con los subsidios de especies exóticas para monocultivos, a todo orden y a toda escala".

El saqueo de la industria forestal en Chile y el freno a este modelo neoliberal

forestal1

"Emplazamos a la institucionalidad pública del Estado Chileno, tanto ejecutivo como legislativo, exigiendo la liquidación definitiva de la normativa fáctica Decreto Ley 701 y el fin a los subsidios para el fomento de monocultivos de plantaciones exóticas como los pinos y los eucaliptus, en todo orden y escala, como medida urgente a favor del interés y bienestar colectivo."

Chile - Declaración Pública: Organizaciones exigen liquidar decreto de fomento forestal y fin a los subsidios

chile

En Chile el Gobierno, la Constitución y las leyes han propiciado un régimen de extractivismo minero. Mientras, los indígenas de Tarapacá utilizan su patrimonio arqueológico y cultural como medio para negociar y permanecer viviendo como lo hacían ancestralmente.

La resistencia de las comunidades indígenas arrasadas por la minería en Chile

trafkintu

En diversos lugares se sigue abriendo el Trafkintu en este ciclo de Pewü, tiempos de brotes. Este 27 de septiembre se realizará uno en la zona Lafkenche de Tirúa.

Chile: Fluye el Trafkintu en tiempos de Pewü en todos los territorios ancestrales