Internacional

La reunión en Washington sobre “Los mercados financieros y la economía mundial” es la primera de una serie que se sucederá en el tiempo para pensar como salir de la crisis actual, que ya es recesión en la Europa del Euro y aceleradamente se acerca en EEUU, y con desaceleración económica en los países emergentes, atrasados o dependientes, configurando un cuadro recesivo de la economía mundial

Sobre la Cumbre en Washington

El movimiento internacional de pequeños productores campesinos y campesinas lanzó un llamado a la acción para el 10 de diciembre, día en que se conmemoran los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Vía Campesina exige reconocimiento de los derechos campesinos

La Comisión Europea (CE) lanzó en Bruselas el 5 de noviembre la "Iniciativa en Materias Primas", un plan comercial diseñado para facilitar la extracción de recursos naturales de países del sur, y así minimizar riesgos de desabastecimiento en la Unión Europea (UE)

Europa lanza un plan para “facilitar” la extracción de materias primas en países pobres

Markus y Maria Schlegel se han propuesto completar 8.000 kilómetros recorriendo Europa en carro para concienciar sobre la calidad de los alimentos y mostrar que otra alimentación es posible

Odisea contra los Transgénicos

Ainda não foi o ato de fundação, mas o principal está validado e mesmo inscrito na agenda internacional: o encontro internacional que acabou nesta quarta-feira em Kuala Lumpur, na Malásia, permitiu um avanço no processo de criação de um grupo intergovernamental de especialistas sobre a biodiversidade, que deverá ser chamado de Intergovernment Science-Policy on Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES)

Avança processo de criação do Fórum Mundial da Biodiversidade

Pocos días después del 11 de septiembre de 2001, una agencia de noticias brasileña informó de que el mismo día que cayeron las Torres Gemelas, 35.615 niños murieron de hambre en el mundo. Nadie les dedicó un programa especial, a sus familiares no les llegó ningún mensaje presidencial, ni se guardó ningún minuto de silencio

Alimentar al planeta es posible si el Norte lo quiere

Las pequeñísimas partículas que se usan para mejorar una variedad de productos que usamos en la vida diaria, los llamados nanomateriales, podrían ser tan peligrosos como el asbesto y no lo sabemos

¿Son seguros los nanomateriales?

Según un estudio científico financiado por el gobierno de Austria y difundido ayer por la organización ambientalista Greenpeace, la cruza de maíz transgénico NK603 y MON810 de la empresa trasnacional Monsanto, la cual pretende sembrar en México y que ha sido detectada en Chihuahua, afecta la fertilidad y talla de las ratas y provoca en estos roedores menor número de crías

Maíces transgénicos afectan fertilidad y talla de crías en ratas de laboratorio