Recomendamos

Minería

"El 9 de julio inicia la primera fase del despliegue en Cerro Negro, en el noroeste de Catamarca, con el establecimiento de un campamento y el traslado de militantes antiminería desde las provincias de Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y La Rioja. Durante la mañana del 17, el piquete impide el paso de los primeros transportes que se dirigen al yacimiento de Bajo de la Alumbrera. El 20, unidades especiales de la Policía se despliegan con la orden de despejar el cruce carretero."

Argentina: Cerro Negro, resistencia anti-minera

mnci

"La bienvenida y entrega de nuestros bienes naturales a las transnacionales es una gran contradicción con otros principios enunciados desde el gobierno nacional, como la protección del trabajo, los DDHH y el fortalecimiento de la democracia... mantenemos con fuerza nuestra voz, nuestras luchas por la tierra, la democracia y la Soberanía Alimentaria, por el derecho al trabajo y a la alimentación de nuestros pueblos."

Democracias o corporaciones transnacionales: Tiempos de elección

terminarlaguerra.resized.resized

"CENSAT Agua Viva manifiesta su solidaridad y se suma a las justas exigencias y reivindicaciones indígenas, que son las mismas del cuerpo social en su conjunto hastiado de la violencia sistemática, de las acciones de guerra en contra de la población civil y del despojo en nombre del desarrollo para la acumulación capitalista."

Colombia: en apoyo a las comunidades indígenas del Cauca y la búsqueda de la Paz

Agronegocio

"El título no es un juego de palabras. Describe una realidad inminente. En 1956 la empresa estadounidense Monsanto ingresó a la Argentina como productora de plásticos. Actualmente posee en nuestro país 5 plantas: dos procesadoras de semillas, una productora de herbicidas y dos estaciones experimentales. Ahora pretende instalar una tercera fábrica en la provincia de Córdoba y dos nuevas estaciones experimentales."

Monsanto invade Malvinas Argentinas

Sistema alimentario mundial

Mientras que los alimentos sanos y sin tóxicos hay que etiquetarlos –y nos hacen pagar caro por ello– los que son rociados sistemáticamente con venenos pasan por normales y no es preciso declararlo en ninguna etiqueta.

Comida envenenada

Anuak%20Water%201

No se puede cultivar alimentos sin agua. En África, una de cada tres personas sufre de escasez de agua y el cambio climático empeorará la situación. El desarrollo en África de sistemas indígenas de manejo de aguas, altamente sofisticados, podría ayudar a resolver la crisis, pero son estos mismos sistemas los que están siendo destruidos por los acaparamientos de tierra a gran escala, en medio de afirmaciones de que el agua en África es abundante, que está subutilizada y que está lista para ser aprovechada por la agricultura para la exportación.

Exprimir África hasta la última gota: Detrás de cada acaparamiento de tierra hay un acaparamiento de agua

Por GRAIN
Transgénicos

"Las instituciones miembros de la Red de Organizaciones Ambientalistas No Gubernamentales del Paraguay alertamos a la opinión pública respecto a la liberación ilegal del algodón transgénico, el cual tuvo en los últimos días un acelerado e irregular trámite de aprobación."

Paraguay: comunicado de la ROAM sobre aprobación ilegal de algodón transgénico

Por ROAM
Acaparamiento de tierras

"El número de corporaciones, gobiernos, e instituciones financieras públicas y privadas que se involucran en adquisiciones de tierra en gran escala en el Sur global está creciendo rápidamente. Esto amenaza los modos de vida y sustento, y la soberanía alimentaria de incontables comunidades locales."

Debemos detener el acaparamiento de tierras por parte de los fondos de pensión y otras instituciones financieras

Economía verde

O documento final da Cúpula dos Povos sintetiza os principais eixos discutidos durante as plenárias e assembleias, e expressa as intensas mobilizações ocorridas durante esse período. Ele aponta as convergências em torno das causas estruturais e das falsas soluções, das soluções dos povos frente às crises, e as principais agendas de luta para o próximo período.

Documentos finais da Cúpula dos Povos na Rio + 20 por justiça social e ambiental

Tierra, territorio y bienes comunes

"Seguiremos uniéndonos como pueblos indígenas y construyendo una solidaridad y alianza fuertes entre nosotros mismos, comunidades locales y verdaderos promotores no-indígenas de nuestros temas. Esta solidaridad avanzará la campaña mundial para los derechos de los pueblos indígenas a su tierra, vida y recursos y el logro de nuestra libre determinación y liberación."

Declaración de Kari-Oca 2012. Conferencia mundial de los Pueblos Indígenas sobre Río+20 y la Madre Tierra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rechazamos y condenamos enérgicamente la imposición violenta del mega proyecto Conga y el genocidio desatado contra humildes campesinos y rondas de la región de Cajamarca que en las últimas 24 horas ha cobrado la vida de Eleuterio García Rojas, José Faustino Silva Sánchez y uno de ellos un joven de apenas 17 años, el cual constituye tres muertos, más de 20 heridos y 15 detenidos. Lo cual constituye una flagrante violación de los derechos humanos."

Auxilio nacional e internacional ante el genocidio iniciado contra el pueblo de Cajamarca por parte del Gobierno peruano

Afiche 2

"Bajo el lema ‘Guardianes de semillas, Guardianes de la vida, Libertad de los pueblos” , el 24 y 25 de Julio se realizará la XII Feria Provincial de Semillas en Montecarlo, organizado por el Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones (Movimiento Semillero)."

Argentina, Misiones: XII Feria Provincial de Semillas