Recomendamos

Transgénicos

"La empresa LM Veintiuno realiza experimentación con piña transgénica desde el año 2005. Desde noviembre del 2010 la empresa inició los trámites formales para poder liberar al ambiente de 8 a 10 líneas de experimentación."

Costa Rica: ¡alerta transgénica!

Soberanía alimentaria

"El maíz no es una cosa, un producto; es un tramado de relaciones, es la vida de millones de campesinos cuyo centro civilizatorio milenario es la comunidad y la vida en la siembra."

México: Cinco tesis sobre la violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El maíz no es una cosa, es la vida de millones de campesinos cuyo centro civilizatorio es la comunidad y la vida en la siembra."

Un tribunal para los pueblos del maíz

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Profundamente preocupados por el alarmante proceso de descomposición y crisis generalizada que sufre México, nos sumamos a las voces que desde múltiples rincones solicitan la instauración del capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos... Múltiples evidencias nos obligan a afirmar que como resultado de la firma del TLCAN ocurre una violación masiva de los derechos humanos..."

Carta de la sociedad civil ante instauración del capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Comité Promotor del Capítulo México del TPP invita a representantes de comunidades, pueblos, barrios urbano-populares, organizaciones sociales y civiles y al público en general a participar del evento público que dará inicio formal a las actividades del Tribunal en nuestro país: 21 de octubre, 9.30hs, UNAM.

Primera Jornada Pública del Tribunal Permanente de los Pueblos - Capítulo México (2011-2014)

cami

"Si llegamos a perder el control sobre la comida, ¿qué capacidad tendremos de ser libres?. La lucha por la Soberanía Alimentaria y la persistencia del mundo rural soberano es luchar por un mejor futuro para todos".

Camila Montecinos: "La lucha por la Soberanía Alimentaria es la lucha por el futuro de la humanidad"

Transgénicos

"Nos parece importante analizar el tema desde sus diferentes implicaciones, no solamente por los cuestionamientos que levanta la tecnología de semillas transgénicas por la alteración de los principios de la vida al manipular los códigos genéticos... Sino también por sus consecuencias relacionadas con las prácticas agrícolas asociadas a la producción de alimentos o de especies en base a semillas transgénicas."

Bolivia: Impactos de los transgénicos. Aportes para analizar el tema más allá de la coyuntura

Soberanía alimentaria

"Somos nosotros/as, no los bancos ni la gran empresa agroalimentaria, los que tenemos soluciones reales. La voz de lo/as que están siendo más afectado/as por la crisis debe oírse en todo el mundo. Demandamos cambios reales y globales. ¡YA!”

Día Mundial de la Soberanía Alimentaria: “El agronegocio ha fracasado. Lo/as campesino/as podemos alimentar al mundo”

Sistema alimentario mundial

Una delegación formada por campesinas y campesinos de todo el mundo que representan al movimiento internacional La Vía Campesina asistirá a la 37ª sesión del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA), que tendrá lugar en Roma entre el 17 y el 22 de octubre. Los campesinos defenderán un sistema alimentario y agrícola independiente y libre de las garras de las empresas.

Campesinas y campesinos en el Comité de Seguridad Alimentaria: “¡No al sistema alimentario dominado por multinacionales!

Tierra, territorio y bienes comunes

Sociedad civil exige al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) que adopte directrices efectivas sobre tenencia de tierras para garantizar seguridad alimentaria y el respeto por los derechos humanos.

Protejamos las tierras, las aguas y los bosques de los pueblos

Privatización de la naturaleza y la vida

"Deixamos aqui nossa reivindicação pelo atendimento das seguintes demandas: reforma agrária, homologação de terras indígenas, investimentos em agroecologia e economia solidária, autonomia de gestão dos territórios, saúde e educação para todos, democratização dos meios de comunicação... Estamos em luta."

Carta do Acre: Em defesa da vida, da integridade dos povos e de seus territórios e contra o REDD e a mercantilização da natureza

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Como nos comparten Ramón Vera, Camila Montecinos y Carlos Vicente, del equipo de Grain en América Latina, necesitamos desde cada lugar armar nuestro pedazo del rompecabezas, tejiendo colectivamente para poder ver el mapa completo y desarmar la enormidad con que se nos presentan las amenazas y los ataques."

Contra la enormidad, tejiendo resistencias