Agronegocio

Agronegocio

Durante los días 2 al 6 de septiembre de 2014, se llevaron a cabo en la ciudad de Buga (Valle del Cauca – Colombia) las distintas actividades programadas en el marco de lanzamiento a nivel nacional del proyecto latinoamericano “Alianza por la Agroecología”. El proyecto es una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea, cuenta con el apoyo de ACTIONAID y es coordinado conjuntamente por las organizaciones Agricultura Familiar y Agroecología AS-PTA de Brasil y el Instituto Mayor Campesino – IMCA de Colombia.

Alianza por la agroecología en Colombia

Corporaciones

Un nuevo estudio del CONICET asegura que se mantiene el rechazo popular de la comunidad de Malvinas Argentinas a la instalación de la planta.

Argentina: Otro cachetazo para Monsanto

Transgénicos

Es de gran importancia para las organizaciones y asambleas que vienen resistiendo la radicación de esta planta de semillas transgénicas recibir el apoyo internacional de organizaciones y referentes en esta instancia, cuando se cumple un año del acampe que ha impedido finalizar la construcción.

Adhesiones contra Monsanto en Argentina: Malvinas Argentinas

campo-soja

El modelo sojero sigue ampliando sus fronteras. Nuestro suelo está siendo utilizado con fines puramente económicos. En las antípodas de la anhelada soberanía alimentaria, ya no producimos lo que queremos comer sino lo que el mercado internacional nos pide. ¿Qué nos depara el 2020? ¿Tenemos que ir acostumbrando el paladar a los transgénicos?

Argentina: Plan Agroalimentario 2020. ¿Y vos? ¿Qué querés comer?

Ciencia y conocimiento crítico

Los alumnos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba denunciaron un acuerdo entre la multinacional Monsanto y la casa de estudios para realizar tareas de formación.

Argentina: Estudiantes de la UNC denunciaron que Agronomía firmó un convenio con Monsanto

Agronegocio

Una investigación del programa Panorama, que se emite por Panamericana TV, denunció la deforestación de más de cinco mil hectáreas de bosque virgen en Ucayali. La responsabilidad de este hecho la tiene, según señaló el reportaje emitido anoche, la empresa Plantaciones Ucayali SAC.

Perú: Empresa deforesta más de 5 mil hectáreas de bosque virgen en Ucayali

Semillas

En la denuncia que mañana harán ante la comisión antimonopolio, los productores afirman que Monsanto los obliga a firmar un contrato donde dice quiénes deben ser los proveedores de sus nuevas semillas de soja y con qué acopios y exportadores operar.

Argentina: abuso de Monsanto con la venta de semillas

Agrotóxicos

El caso de un embarazo perdido por culpa de las fumigaciones impulsó la creación de una asamblea en pleno cluster sojero, donde residen 800 empresas vinculadas al agronegocio. Darío Aranda cuenta qué reclaman y cómo resisten en la trinchera tóxica.

Corazón sojero: Pergamino