Agronegocio

Transgénicos

A Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) alerta que o produtor vai enfrentar um novo problema com plantas daninhas na safra 2014/15. Segundo o órgão de pesquisa, as áreas agrícolas que adotaram nesta temporada o sistema de produção que tem a soja seguida do milho safrinha RR terão que controlar a presença de milho voluntário RR. O problema ocorre pela impossibilidade de se controlar as plantas de milho com o herbicida glifosato, porque tanto a soja quanto o milho RR estão resistentes a este herbicida.

Brasil: Embrapa alerta que milho RR pode virar planta daninha na soja

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La expansión acelerada del monocultivo de soja transgénica en Paraguay ha dejado tras de sí un rastro de destrucción y desolación, que pone en serio riesgo la soberanía alimentaria del país, así como la vida de miles de familias campesinas y pueblos indígenas, que son expulsados de sus lugares de orígenes y que ven violados sus derechos históricos y ancestrales.

Paraguay: soja transgénica y la violación de los derechos humanos

Agronegocio

Según la organización internacional Grain, en Argentina en veinte años desapareció un tercio de las chacras más pequeñas. En el mundo, el 90 por ciento de los agricultores es campesino e indígena, pero tiene sólo el 25 por ciento de la tierra.

Argentina: la tierra, en pocas manos

Salud

"Los pueblos fumigados de la provincia de Santa Fe reunidos en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario el sábado 26 de julio del 2014 ratificamos nuestro compromiso con la vida, la salud y la mejora de la calidad de vida amenazadas por un modelo agrario dirigido a producir mercancías exportables con la finalidad de alimentar al mercado financiero que degrada las condiciones de vida de la mayoría de los habitantes del país."

Declaración de Rosario de la Multisectorial Paren de Fumigarnos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nosotros dirigentes de 21 organizaciones, provenientes de 15 países, miembros de la Coordinadora Latino Americana de Organizaciones del Campo – CLOC – Vía Campesina, reunidos en San Salvador – El Salvador, para dar seguimiento al proceso de construcción de nuestro VI Congreso que tendrá lugar en Buenos Aires - Argentina en los días 10 al 17 de Abril de 2015, venimos manifestar nuestra solidaridad al Movimiento de los Pequeños Agricultores – MPA, que en los últimos días ha sido víctima de una ofensiva judicial por parte de la transnacional Monsanto.

Solidaridad de la CLOC-LVC al Movimiento de los Pequeños Agricultores- MPA Brasil

Agronegocio

La Comisión Europea confirmó mediante evaluación, que la madera ilegal sigue circulando por toda Europa. Algunos países como España -país especialmente insensible al tema- aún incumplen los compromisos de regular el tráfico ilegal de madera.

Sigue circulando madera tropical ilegal por Europa

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La semana pasada, un juez concedió un amparo a indígenas y campesinos de Yucatán por medio del cual se suspendía la siembra de soya transgénica en la región por parte de la empresa Monsanto."

Los indígenas mexicanos que le ganaron una batalla al gigante Monsanto

senmt5

O último Boletim do Desmatamento (SAD) do Instituto do Homem e Meio Ambiente da Amazônia (Imazon), referente a junho de 2014, detectou 843 quilômetros quadrados de desmatamento na Amazônia Legal com uma cobertura de nuvens de 30% do território. Isso representou um aumento de 358% em relação a junho de 2013 quando o desmatamento somou 184 quilômetros quadrados e a cobertura de nuvens foi de 12%.

Desmatamento na Amazônia Legal sobe 358% em apenas 1 ano