Salud

agrotoxicos

"No hay enfermedad sin veneno y no hay veneno sin esa connivencia criminal entre las empresas multinacionales, la industria de la salud, los gobiernos y la Justicia. Hoy más que nunca, necesitamos que paren y para eso debemos luchar, aun en el peor de los escenarios, porque nuestro enemigo se volvió demasiado fuerte..."

Argentina: "Tengo miedo de morir"

Salud

Paren de Fumigarnos impulsó la propuesta que presentará hoy, en la explanada del Concejo Municipal. Piden una normativa similar a la que ya se aprobó en Paraná y en Rosario.

Argentina - Santa Fe: Presentaron un proyecto para prohibir el uso de glifosato

cadmio

Nunca había participado en estos juegos que ahora ocupan muchos locales de las ciudades. En un Room Escape vas a pasar una aventura -dice el folleto- en la que si quieres salir del habitáculo donde te encierran, tienes que resolver un misterio. El que me tocó a mi fue ¿cómo escapar del cadmio?

Escapar del cadmio

América Latina, un continente infestado por los agrotóxicos

En la última década, América Latina encabeza junto a Estados Unidos el consumo mundial de agrotóxicos, muy usados en los cultivos de transgénicos como la soja o el algodón. Brasil y Argentina encabezan la estadística latinoamericana. En 12 países de América Latina y del Caribe el envenenamiento por productos químicos, sobre todo pesticidas y plomo, causan el 15% de las enfermedades registradas, según la Organización Panamericana de Salud.

América Latina, un continente infestado por los agrotóxicos

CONTRAPODER

"La terrible mortandad de peces que se observó los primeros días de febrero tuvo que ver con que la creciente de los ríos coincidió con el reciente abonado de las tierras y repentinamente el envenenamiento se potenció, llevando a los arroyos y los ríos cantidades de agrotóxicos insoportables para la vida de diversas especies ictícolas".

Confirmado: Los peces mueren por los agrotóxicos y no por la temperatura del agua

Paraquat

Proposta de Decreto Legislativo do deputado Luis Carlos Heinze (PP-RS) cancela resolução que decretou o banimento do agrotóxico Paraquat, causador do Mal de Parkinson.

Brasil: Ruralistas tentam atropelar Anvisa e cancelar o banimento do Paraquat

Legumbres

Perú se suma al evento mundial para promocionar el consumo interno de legumbres, como alimento aliado para la lucha contra la malnutrición en todas sus formas. Consumir legumbres, además, beneficia a más de 140 mil familias productoras en todo el país.

Perú: La obesidad ya mata a más gente que el crimen organizado

naturaleza de derechos

"La agro - industrialización a través de la incorporación de semillas modificadas genéticamente y el uso masivo de agrotóxicos, tanto para los cultivos extensivos como los intensivos, no está sujeto a una regulación legislativa en la Argentina".

Vademécum toxicológico alimentario argentino