Agrotóxicos

Sojeros continúan utilizando agrotóxicos altamente peligrosos

Compuestos químicos prohibidos en decenas de países siguen siendo utilizados en Paraguay por parte de los grandes productores de cultivos transgénicos. La importación de estos productos dañinos continua aumentando y siguen regando el territorio nacional.

Sojeros continúan utilizando agrotóxicos altamente peligrosos

Agroquímicos: los concejales escucharon voces autorizadas y los vecinos pidieron su prohibición

En la tarde del viernes se desarrolló la segunda reunión abierta del Concejo en comisión tratando el tema de la ordenanza de los agroquímicos y diferentes profesionales y técnicos brindaron una cátedra abordando la problemática. El Director de Medio Ambiente no se hizo presente.

Agroquímicos: los concejales escucharon voces autorizadas y los vecinos pidieron su prohibición

Cuidado con los plaguicidas peligrosos y con sus legislaciones

"Para comprender las deficiencias del marco legal para el control de plaguicidas en México es necesario conocer los fundamentos de la legislación del país y los requisitos mínimos para que cualquier ley se pueda aplicar en él eficazmente. Solo a partir de esta información se puede evaluar la importancia de que, en este caso, no existan varios de los reglamentos y normas necesarios".

Cuidado con los plaguicidas peligrosos y con sus legislaciones

Frente a los límites a las fumigaciones en Entre Ríos. Comunicado de Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular

Los integrantes del Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular expresamos nuestro apoyo a la limitación de las fumigaciones a las Escuelas Rurales de la Provincia de Entre Ríos convencidos que que otro modelo de agricultura sin la utilización de agrotóxicos es posible y necesario.

Frente a los límites a las fumigaciones en Entre Ríos. Comunicado de Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular

Monsanto-Bayer, glifosato y un modelo que envenena

Un tribunal estadounidense falló contra la multinacional por los efectos nocivos del glifosato. Es la cuarta condena en un año.

Monsanto-Bayer, glifosato y un modelo que envenena

Chubut se convirtió en la primera provincia patagónica en prohibir el glifosato

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad el proyecto de ley del diputado del PJ-FpV, José Grazzini que prohíbe en el ámbito de esa provincia la fabricación, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes. 

Chubut se convirtió en la primera provincia patagónica en prohibir el glifosato

Syngenta gana miles de millones vendiendo plaguicidas altamente peligrosos

Haciendo uso de datos exclusivos, Public Eye desvela el papel central que desempeña la multinacional con sede en Basilea, Suiza, en la venta de plaguicidas altamente peligrosos en países en desarrollo y países emergentes. En Brasil, principal consumidor a nivel mundial, los estudios muestran tasas elevadas de cáncer y otras enfermedades crónicas vinculadas al empleo masivo de estas sustancias. En una petición, Public Eye exige a Syngenta que retire del mercado suspplaguicidas de mayor toxicidad. Asimismo, Suiza ha de tomar medidas para poner fin a este comercio ilegítimo. 

Syngenta gana miles de millones vendiendo plaguicidas altamente peligrosos

Glifosato y cáncer están relacionados

Cuando el dictamen de un Comité científico no aplica el Principio de Precaución para demostrar que un producto es inocuo, existiendo datos de organismos mundiales e independientes de que puede haber riesgo grave para la salud pública, podemos considerarlo de muy poco rigor o inclinado a la defensa del interés comercial lucrativo de quien lo fabrica. Hablamos del glifosato.

Glifosato y cáncer están relacionados