Geopolítica y militarismo

Geopolítica y militarismo

Le corresponde al gobierno hacer frente con entereza a esos enemigos ya no agazapados de la paz y facilitar los avances de la negociación con la insurgencia; abrir las compuertas a la supresión del latifundismo, sus aparatos armados y sus relaciones semifeudales remanentes de producción.

Colombia: Latifundismo y paramilitares

Geopolítica y militarismo

"El capital transnacional, como en buena parte del mundo y particularmente en América Latina, ha jugado papel funesto y criminal en el proceso de la expansión del capitalismo, y por supuesto Colombia ha sido un botín a lo largo de su intrincada historia para sus protervos y codiciosos propósitos con la complicidad directa de la elitista clase dirigente."

La responsabilidad de las transnacionales como actores del conflicto armado en Colombia

m1

"La comunidad otomí lleva dos días resistiendo al atropello policial, comandado por el departamento de sistemas de autopistas del Estado de México y funcionarios de la empresa Higa, que entraron a tierras comunes, violando la sentencia del amparo promovido por la comunidad indígena en contra del decreto presidencial de julio de 2015".

México: Ejército irrumpe en tierras ejidales de San Salvador Atenco

m1

Las fuerzas policiales que se mantienen en el territorio del pueblo otomí de San Francisco Xochicuautla, han comenzado a prender parte del bosque que la comunidad defiende, así como continúan con su pretensión de derribar todas las construcciones que se encuentran en el trazado de la autopista que una la capital del estado, Toluca, con Naucalpan.

México: Xochicuautla permanece amenazada por policía, queman el bosque y buscan derrumbar lugar sagrado

Geopolítica y militarismo

Informe presentado por el director general de Carabineros Bruno Villalobos ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados da cuenta del estado cada vez más militarizado que se vive en la Araucanía. Protección directa a grandes forestales y uso de armamento militar es parte de la estrategia de la policía en la zona.

Chile - Militarización en la Araucanía: Drones, aviones no tripulados y más de mil policías desplegados

Geopolítica y militarismo

"El desplazamiento, que comenzó hace más de medio siglo en Colombia, ocurre en varias generaciones de una misma familia y, varias veces, esto ha aumentado en los últimos 10 años.Colombia ocupa el segundo lugar, después de Siria, entre los países con mayor número de desplazados internos. Las crisis humanitarias, y el desplazamiento, han generado afectaciones sociales, económicas, culturales y en salud."

Colombia: Desplazamiento forzado: una de las formas de pérdida múltiple más cruel

060120cocalamacarenanb28

Esta arremetida se debe a intereses de empresas multinacionales para la explotación de diferentes recursos naturales.

Colombia: Gobierno ordena erradicación forzada en el Parque de La Macarena

mapa

Hace poco más de dos años impartí una conferencia magistral –en la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghái (SUFE, por sus siglas en inglés) bajo los auspicios de la Academia de Ciencias Sociales de China– sobre el nombre nada apropiado (“misnomer”) de “Latinoamérica (LA)”, desde el punto de vista de la nueva realidad geopolítica/geoeconómica del siglo XXI y su posicionamiento ante mi hipotético “nuevo orden geoestratégico tripolar” de Estados Unidos (EU), Rusia y China.

Fracking geopolítico entre el “Norte” y el “Sur” de “Latinoamérica”