Soberanía alimentaria

paris0

"En la actualidad, diversas asociaciones de Montreuil se preocupan por desarrollar proyectos de agricultura en la ciudad, desde jardines populares y compartidos con los vecinos, hasta producción de miel en las azoteas; todo un movimiento de producción en la ciudad."

Francia: Milpa en un suburbio parisino

Tierra, territorio y bienes comunes

A menos de dois meses da 5ª Conferência Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional, população se prepara para levar pautas que promovam a garantia de alimentos saudáveis na região.

Brasil: Comida de verdade no Semiárido

Soberanía alimentaria

En California se anuncia su intención de incluir el glifosato, principal componente activo del herbicida Roundup de Monsanto, en la lista de productos peligrosos que pueden provocar defectos de nacimiento o cáncer, con ello quiere alertar y proteger a sus ciudadanos.

California quiere proteger a sus ciudadanos del glifosato de Monsanto

ecuador

El libro “Ecuador rural del siglo XXI” hace parte de una estrategia de información y comunicación sobre el “conflicto” agrario y el desarrollo rural en el Ecuador, que el Instituto de Estudios Ecuatorianos promueve con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg. Es también la continuidad y actualización del trabajo iniciado en el 2010, con el informe: “Análisis de la inversión y la política pública para agricultura en Ecuador”, realizado con el apoyo de OXFAM.

Ecuador Rural del Siglo XXI: soberanía alimentaria, inversión pública y política agraria

Soberanía alimentaria

"Este espacio de formación pretende contribuir en la apropiación del uso de directrices por parte de las organizaciones campesinas e indígenas, las cuales son un instrumento internacional de la FAO para garantizar el acceso equitativo a la tierra, en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria".

Paraguay: Seminario internacional sobre gobernanza de la tenencia de tierra se desarrolla en Asunción

Soberanía alimentaria

Desde la Cátedra Libre Germán Abdala Mesa Co-gestiva de Soberanía Alimentaria y Salud (SAyS), invitamos a participar del Seminario a distancia “SOBERANÍA ALIMENTARIA. Nuestra alimentación en la lupa”. Destinado a trabajadores, estudiantes, integrantes de organizaciones sociales y todos los interesados en conocer de la problemática alimentaria hoy, en nuestro país y en el mundo.

Seminario libre de soberanía alimentaria

Eje cafetero (10)

Con la presencia de numerosas delegaciones campesinas y de trabajadores de la agroindustria, llegados de diversas regiones del territorio nacional, realizamos en Bogotá DC, del 5 al 8 de junio, el XI Congreso de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro, con la consigna central Vamos por la paz, los derechos campesinos y la soberanía alimentaria.

Colombia: Declaración Política del XI Congreso de Fensuagro

Cultivadores y frutas (4)

"El objetivo del Encuentro fue posibilitar que los representantes y custodios y guardianes de semillas de las organizaciones locales de diferentes regiones del país compartieran sus saberes ancestrales y las prácticas de conservación y recuperación de semillas nativas y criollas; y avanzar en la construcción de las estrategias y acciones de los pueblos y comunidades locales para la defensa de las semillas y la soberanía y autonomía alimentaria."

Colombia: Convite de saberes de custodios y guardianes de semillas