Campañas y Acciones

Pesca

Los langostinos y camarones cultivados en los trópicos proceden de una industria insostenible que está agravando la pobreza y que ha generado conflictos armados en numerosos países donde se ha instalado.

España: No queremos que se vendan langostinos manchados con sangre

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 17 de abril de ocupaciones masivas de tierra han tenido lugar en Honduras. Debido a esto, Rafael Alegría y otros líderes de La Vía Campesina están bajo amenaza. Le pedimos mandar cartas de protesta al gobierno de Honduras, con copia a La Vía Campesina.

URGENTE: Carta de solidaridad con el Movimiento Campesino Hondureño

Economía verde

AVINA y Ashoka son dos fundaciones vinculadas al gran capital que promueven un modelo de agricultura industrial y basado en los transgénicos, además de la privatización de los bienes comunes como el agua o los bosques. Sin olvidar su fuerte conexión con la mortífera industria del amianto.

Organizaciones piden declarar al fundador de AVINA "persona non grata" y prohibirle participar en Río +20

parar-a-cargill

La empresa Cargill vende aceite de palma que se cultiva tras quemar los bosques de Sumatra, en los que viven los últimos orangutanes. La multinacional participa así de la destrucción de los últimos bosques tropicales del planeta.

La empresa Cargill quema la selva

Transgénicos

La reforma nulifica los derechos débilmente considerados para los agricultores e investigadores en la actual Ley; para el caso de los agricultores, limita su derecho a producir su propia semilla y material de propagación para usarlos en sus unidades de producción, situación grave si tenemos en cuenta que en nuestro país, mas del ochenta por ciento de los agricultores realiza esa práctica.

México: ¡Alto a la embestida privatizadora sobre las semillas!

Poster 17 de abril Día Mundial de la Lucha Campesina

Unámonos y luchemos para detener el acaparamiento de tierras y reclamar la tierra tomada. ¡La tierra debería estar en manos de quienes la trabajan!

17 de abril: Campaña ante el Día Internacional de las Luchas Campesinas

Biodiversidad

Los orangutanes de Sumatra están en grave peligro. Mientras leen estas letras, las llamas consumen el bosque de Tripa, uno de sus últimos refugios. La responsable es una empresa palmicultora que a pesar de la prohibición de talar, está destruyendo el área.

Indonesia: el último refugio de los orangutanes en peligro

Economía verde

Firma la carta para impedir los intentos de ciertos países para debilitar o eliminar casi todas las referencias a las obligaciones con los derechos humanos y los principios de equidad en el texto "El futuro que queremos", como resultado de Río +20.

Río+20: Derechos humanos y principios de equidad en riesgo

Por Gaia