Internacional

El Tratado sobre los Recursos Genéticos en encrucijada entre la biopiratería y los derechos de lxs agricultores

Por undécima vez desde su ratificación, el Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) se reúne para evaluar su funcionamiento y el estado de su aplicación.

El Tratado sobre los Recursos Genéticos en encrucijada entre la biopiratería y los derechos de lxs agricultores

De los Alpes a los Andes: el cambio climático en las montañas pone en riesgo a millones de personas

Científicos advierten de que el cambio climático, que se acelera en las regiones de montaña, aumenta el riesgo de inundaciones "devastadoras" y de fenómenos peligrosos.

De los Alpes a los Andes: el cambio climático en las montañas pone en riesgo a millones de personas

COP30: los combustibles fósiles fuera de la agenda

Entre el 10 y 21 de noviembre se llevó a cabo la COP30 de cambio climático, en Belem do Pará, Brasil. A pesar de la urgencia de eliminar progresivamente los combustibles fósiles – causantes principales del calentamiento global- el documento final de la COP excluyó la mención a los mismos. 

COP30: los combustibles fósiles fuera de la agenda

25 de novembro: Dia Internacional pela Eliminação da Violência Contra as Mulheres

Esta terça-feira, o 25 de novembro não é apenas uma data para marcada no calendário, é um chamado urgente para que sigamos enfrentando as violências que atravessam os corpos e territórios das mulheres, especialmente das mulheres do campo, da floresta e das águas.

25 de novembro: Dia Internacional pela Eliminação da Violência Contra as Mulheres

#25Nov25 – Justicia climática: una mirada desde el Feminismo Campesino y Popular

Hoy 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, en un contexto marcado por múltiple crisis, climática, alimentaria, económica, política, migratoria y de cuidados que amenazan los avances en igualdad, nos unimos al llamado y movilización global  para exigir derechos, el fin de la impunidad y justicia para las mujeres de los campos, bosques, aguas y ciudades. 

#25Nov25 – Justicia climática: una mirada desde el Feminismo Campesino y Popular

#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Desde hace 26 años, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, recuerda al mundo: ¡Basta de violencia contra las mujeres! Sin embargo, esta jornada llega en un contexto marcado por múltiples crisis, climática, alimentaria, económica, política, migratoria y de cuidados que amenazan los avances en igualdad, hasta el punto de que, según ONU Mujeres, se necesitarán casi 300 años para lograr la igualdad de género.

#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Crédito: Pablo Porciúncula / AFP

A COP30 terminou neste sábado (22), em Belém (PA), com um acordo que não menciona a eliminação dos combustíveis fósseis, apesar da pressão de dezenas de países e do alerta científico sobre a urgência climática. O texto aprovado reafirma a necessidade de acelerar a ação climática “de forma voluntária” e prevê triplicar o financiamento para adaptação até 2035, mas frustra expectativas por avanços mais concretos.

Acordo da COP30 ignora combustíveis fósseis e prevê triplicar financiamento para adaptações climáticas

Un agrio cierre de la COP30 en Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, proclamó que la cumbre climática de Belém sería la «COP de la verdad», en la que se demostraría el compromiso del mundo para enfrentar la crisis climática, y la cita ha terminado con un acuerdo de mínimos. 

Un agrio cierre de la COP30 en Brasil