Recomendamos

Ver todos los recomendados
Trabajadorxs agrícolas protestan contra la política de empleo temporal del Ministerio de Finanzas

En las últimas semanas, la Federación de Trabajadores Agrícolas de Bangladesh (BAFLF) ha intensificado su campaña en favor de los derechos laborales, en particular en respuesta a una nueva política gubernamental que propone la contratación de trabajadorxs temporales con salario diario en diversos ministerios, instituciones estatales y departamentos.

Trabajadorxs agrícolas protestan contra la política de empleo temporal del Ministerio de Finanzas

Mercado de carbono: hecho para el fracaso

Un reciente informe de la organización Corporate Accountability (CA) confirma que los mercados de carbono son mayormente una estafa: no sirven para aliviar el cambio climático, se apropian del control de tierras, bosques, costas y humedales, en muchos casos en territorios indígenas y campesinos. Sin embargo, este comercio continúa porque es muy lucrativo para empresas, certificadores, verificadores y ONG intermediarias.

Mercado de carbono: hecho para el fracaso

Noticias

Ver todas las noticias
Foto: ATEN

Una feroz represión y 18 detenidos. Fue la respuesta del gobernador Rolando Figueroa y del Poder Judicial ante el acampe pacífico que sostenían comunidades mapuches, en reclamo de las personerías jurídica que determinó la Corte Suprema de Justicia. Lefxaru Nawel, uno de los detenidos e integrante de la Confederación Mapuche, resume los hechos, denuncia la explotación en Vaca Muerta y afirma: «Las petroleras gobiernan en Neuquén».

El gobierno neuquino reprime al Pueblo Mapuche y las petroleras celebran

Condenan a exdirectivos de Chiquita por financiar paras

En una decisión histórica para la verdad, la justicia y la reparación en el marco del conflicto armado, el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a siete exdirectivos vinculados a la operación bananera de Chiquita Brands en Colombia por el delito de concierto para delinquir agravado por la financiación, promoción y organización de grupos al margen de la ley.

Condenan a exdirectivos de Chiquita por financiar paras

O Marmitaço da Resistência uniu periferias urbanas e assentamentos da reforma agrária em uma ação com doação de alimentos, atividades culturais e coleta de votos do Plebiscito Popular, na vila Cruzeiro. Foto: Paulo Roberto

Doação de alimentos, plebiscito popular e luta por terra, teto, crédito e educação marcam mobilizações em Porto Alegre.

Campo e cidade se unem contra a fome e pela soberania durante a Semana Camponesa do MST no RS

Por Fabiana Reinholz e Marcela Brandes

Documentos

Ver todos los documentos
Imagen: AFP/Getty Images

La situación en Gaza es cada vez más catastrófica: los suministros de ayuda llegan de forma muy limitada a la región y las organizaciones internacionales advierten de hambruna. Aquí, algunas cifras clave.

Gaza: la magnitud de la crisis humanitaria, en gráficos

Por DW
A transição que exclui: conflitos sociais e o desafio de uma mudança energética justa

Comunidades tradicionais, quilombolas e indígenas denunciam contratos abusivos, falta de consulta e criminalização em projetos de energia eólica e solar apresentados como sustentáveis.

A transição que exclui: conflitos sociais e o desafio de uma mudança energética justa

- Un bebé palestino que padece desnutrición, siendo atendido en la clínica de MSF en la ciudad de Gaza. 4 de junio de 2025. © Nour Alsaqqa/MSF

Más de 100 organizaciones están haciendo sonar la alarma para permitir la entrada de ayuda vital.

Mientras el hambre masiva se extiende por Gaza, nuestros colegas y a quienes atendemos se están consumiendo

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
Convocação e Mobilização para o  13º Congresso Brasileiro de Agroecologia

Caravanas dos diferentes territórios brasileiros se encontrarão entre 15 a 18 de outubro de 2025 na UNIVASF em Juazeiro – BA em uma culminância de inúmeras ações, iniciativas e mobilizações descentralizadas construídas ao longo do ano, tendo como centralidade a temática “Agroecologia, Convivência com os Territórios Brasileiros e Justiça Climática”. 

Convocação e Mobilização para o 13º Congresso Brasileiro de Agroecologia

Campaña transatlántica contra los TLC

¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo, que destruyen nuestras capacidades productivas, expulsan al campesinado, contaminan los territorios y agravan la crisis climática . Hoy, nos enfrentamos a una nueva oleada de tóxicos tratados.

Campaña transatlántica contra los TLC

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Após o ataque hacker durante nosso seminário online em 5 de maio, definimos uma nova data para nosso evento online público anual. Como parte das medidas de segurança digital implementadas para reduzir ameaças virtuais, pedimos gentilmente a todos os participantes que se inscrevam com antecedência usando o link fornecido acima. Não cederemos àqueles que nos atacaram; nosso seminário acontecerá, e as lutas rurais continuarão a se fortalecer e se unir cada vez mais!

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Por MPA

Multimedia

Ver todos los audios y videos
La fiebre del litio: sombras de la transición energética

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), en colaboración con el medio digital Resumen.cl, presenta el impactante reportaje audiovisual "La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética". 

La fiebre del litio: sombras de la transición energética

Por OLCA
Episodio 1 “Voces de la Patagonia”: un viaje sonoro por el alma del sur austral

Voces de la Patagonia es un podcast que transporta a los oyentes a la majestuosidad y fragilidad de la Patagonia marina. Con relatos de científicos, líderes de comunidades originarias y defensores ambientales, su primer episodio —¿Qué es la Patagonia?— fusiona narrativa íntima, poesía y sonidos ancestrales para inspirar la protección de este paraíso natural.
Voces de la Patagonia: Un viaje sonoro por el alma del sur austral / Episodio 1

Episodio 1 “Voces de la Patagonia”: un viaje sonoro por el alma del sur austral

8ª Festa Camponesa mostra a força da juventude do MPA e reivindica mais investimento público na agricultura camponesa

Na terça-feira (8/7/25), o programa TV MPA apresentado pelo jornalista Paulo Miranda e pelo coordenador nacional de comunicação do MPA, Valter Israel, discutiu os detalhes de como foi a 8ª Edição da Festa Camponesa.

8ª Festa Camponesa mostra a força da juventude do MPA e reivindica mais investimento público na agricultura camponesa

Por MPA