Internacional

Mientras asistimos al salvamiento de la economía prestamista muchos seres humanos en el medio rural siguen luchando en su crisis diaria y permanente. Mientras los primeros cuentan con el apoyo de los estados, los bancos centrales y quien sabe si algún tele maratón, los segundos juntan voces, se toman las manos y ponen su energía para proponer alternativas al dogma capitalista.

Crisis contra crisis

El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una iniciativa de la FAO que este año se centra en “La Seguridad Alimentaria Mundial: los Desafíos del Cambio Climático y la Bioenergía”. Amigos de la Tierra denuncia los impactos que sobre los problemas de hambre y pobreza está provocando la apuesta por los agrocombustibles y hace un llamamiento para la retirada de los objetivos obligatorios para su introducción a gran escala. Para ello, activistas vestidos de maíz han entregado esta mañana varios informes [1] sobre los impactos de los agrocombustibles al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y a autoridades regionales en varias ciudades españolas.

Los agrocombustibles son una amenaza para la alimentación mundial

El encuentro internacional de la Vía Campesina que se realizará del 16 al 23 de octubre en Maputo, Mozambique, dará comienzo con una Asamblea de Jóvenes Rurales de todo el mundo

La V Conferencia de Vía Campesina iniciará con Asamblea de Jóvenes

La producción de transgénicos compromete la soberanía alimentaria y reduce las plazas de empleo. A estas conclusiones se llegaron ayer en la charla que organizó la Oxfam, la Red por una América Latina libre de transgénicos y otras ONG

Críticas al cultivo de los Transgénicos

En un comunicado divulgado ayer (13), la Vía Campesina alerta sobre las presiones ejercidas por los países donantes en el intento de reducir el mandato de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y evitar cualquier referencia a los derechos humanos fundamentales

FAO necesita reforzar participación en los proyectos de seguridad alimentaria

Por ADITAL

As florestas do mundo têm enorme potencial para mitigar os impactos da mudança do clima, mas, segundo uma excepcional aliança de líderes florestais internacionais, há necessidade de ação global unificada para aproveitar essa oportunidade

250 líderes lançam documento sobre clima e florestas

Ciento de redes y organizaciones de todo el mundo se movilizan desde ayer (12) y hasta el 12 de Octubre y llevan adelante diversas actividades durante la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs)

Semana global pide la anulación de la deuda ilegitima

Por ADITAL

Em defesa do milho como identidade latinomericana, organizações sociais reiteraram a condenação, neste domingo (12/10), da produção de agrocombustíveis ao qualificar como "perversa" a apropriação do cereal, base da cultura alimentar da região, para a produção do etanol

Agrocombustíveis são a manifestação "mais perversa" do controle transnacional no campo