Soberanía alimentaria

Abril de luchas campesinas: semillas de resistencia por la tierra, el agua y los territorios

El mes de abril volvió a teñirse de memoria y rebeldía en nuestros territorios. En el marco del 17 de abril —Día Internacional de las Luchas Campesinas— La Vía Campesina hizo un llamado a movilizarse globalmente bajo el lema “Tierra, Agua y Territorios para la Vida, ¡no para el lucro!”. En un contexto de ofensiva global del capital y la extrema derecha, acaparamiento de tierras, violencia, genocidios y crisis climática, nuestras organizaciones se levantaron para defender la vida, exigir derechos, denunciar las falsas soluciones y seguir construyendo soberanía alimentaria desde abajo.

Abril de luchas campesinas: semillas de resistencia por la tierra, el agua y los territorios

MPA avança na construção da soberania alimentar e chega a 74 municípios da Bahia

Entre os dias 22 e 25 de abril, o Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) se reúne em Salvador, para um processo de escutas e planejamento das ações no estado da Bahia. Durante os quatro dias, cerca de 70 camponesas e camponeses, entre militantes e dirigentes, de nove regionais, têm trazido ao debate as diferentes dimensões da luta.

MPA avança na construção da soberania alimentar e chega a 74 municípios da Bahia

Por MPA
Tierra, lucha de clases y soberanía alimentaria. Debate Agroecológico en Puerto Rico

"Para explicar el problema de la tierra en Puerto Rico intentaré hacer una breve reflexión sobre cuál es el problema de la tierra en el país, cuáles son algunos obstáculos para el desarrollo del movimiento agroecológico que pretende lograr su resolución y qué podemos hacer como movimiento para resolverlo y lograr la soberanía alimentaria en el país".

Tierra, lucha de clases y soberanía alimentaria. Debate Agroecológico en Puerto Rico

“Transformações agrárias de mãos dadas com a conscientização da sociedade urbana organizada”

Entrevista com agrônomo e professor Carlos Carballo.

“Transformações agrárias de mãos dadas com a conscientização da sociedade urbana organizada”

MST debate soluções para reduzir preços dos alimentos e combater a fome

Em entrevista ao programa Entrelinhas Vermelhas, Gilmar Mauro, do MST, critica o agronegócio e defende a agroecologia como caminho para segurança alimentar e justiça social.

MST debate soluções para reduzir preços dos alimentos e combater a fome

Movilización de la UTT: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Los trabajadores y trabajadoras del campo llevaron su reclamo al centro porteño. Denunciaron el accionar del gobierno nacional, que atenta contra la producción y la vida rural. Realizaron un verdurazo junto a los jubilados y llegaron hasta el INTA, para cuestionar el vaciamiento del organismo. La única respuesta gubernamental fue un amenazante operativo policial.

Movilización de la UTT: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Soberanía alimentaria para territorios sanos

“La soberanía alimentaria es el derecho del campesinado a producir alimentos y el derecho de los pueblos a poder decidir lo que quieren comer, cómo y quién lo produce”, resume la Vía Campesina, movimiento internacional rural con presencia en 81 países. El concepto fue presentado en 1996 en la Cumbre Mundial de la Alimentación de la ONU y marcó el camino hacia un sistema agropecuario que prioriza a campesinos, indígenas y la autodeterminación de los pueblos por sobre otro modelo que privilegia a las grandes empresas de insumos, transporte y comercialización. 

Soberanía alimentaria para territorios sanos

Elsa Sánchez: la soberanía alimentaria, “el derecho a vivir y del buen vivir”

«La soberanía alimentaria es una propuesta articulada del movimiento campesino en relación a la propuesta política, en relación a la alimentación, en relación a los recursos naturales y a todo el entorno que nosotros tenemos». Elsa Sánchez (Yova)

Elsa Sánchez: la soberanía alimentaria, “el derecho a vivir y del buen vivir”