Recomendamos

noname (27)

"El MNCI, está en intensos preparativos para recibir a los y las delegadas de todo el continente para el 21 de Marzo, donde se realizará un acto por el "traspaso oficial" de la secretaria operativa para Argentina, luego se tiene previsto un Acto de Solidaridad con los Pueblos Campesinos Indígenas del Continente."

Dirigentes y dirigentas campesinos indígenas de México, Caribe, Centroamérica, región Andina y Cono Sur se reúnen en Buenos Aires

Soberanía alimentaria

"No se trata de perjudicar ni desbaratar la oportunidad abierta para los exportadores, pero no se puede continuar fomentando una producción insostenible que lleve al descalabro de uno de los sistemas agroalimentarios más importantes a nivel mundial. La conversión de un sistema de cultivo sostenible en un monocultivo extractivista en medio de una las zonas más frágiles del Altiplano andino, desestructurando comunidades y culturas ancestrales, lleva a esa dirección."

Declaración: Desafíos en el Año Internacional de la Quinua

Dibujo

"La soberanía alimentaria tiene sentido para los habitantes de las zonas tanto rurales como urbanas, tanto para los países pobres como para los ricos. Representa no solo un espacio de resistencia frente al neoliberalismo, capitalismo de libre mercado, comercio e inversión destructivos, sino un espacio donde construir sistemas alimentarios y económicos democráticos y un futuro justo y sostenible."

¡Soberania alimentaria ya! Boletín Nyéléni N° 13 – Marzo 2013

Megaproyectos

"El planeta es un enorme 'cuerpo vivo', que necesita del agua y del aire, como nosotros. Los ríos son como nuestras arterias y venas que llevan la sangre, la circulación, que transportan nutrientes y el oxígeno necesario para vivir. Mientras circula, la sangre se purifica y elimina los desechos, comunica las distintas partes del cuerpo e intercambia información, integrando todas las partes, para que funcione como unidad."

Argentina: 14 de marzo, Día Mundial de Acción contra las Represas - Declaratoria de la Mesa Provincial por el NO a las Represas (Misiones)

Vente%20de%20riz%20local%20au%20marche%CC%81%20gouro

Los países del G8 están ejecutando una Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en seis países africanos, que facilitará que el control de la agricultura africana pase de manos de los campesinos a manos del agronegocio extranjero.

El G8 y el acaparamiento de tierras en África

Por GRAIN
Transgénicos

Desde que los transgénicos fueron introducidos comercialmente en Estados Unidos en 1996 –al 2012 solamente 10 países tienen el 98 por ciento del área global sembrada con transgénicos, una vasta mayoría de países no los permiten– sus promotores afirman que los transgénicos aumentan la producción. Pero sus afirmaciones no se cumplen y surgen todo el tiempo nuevas evidencias que lo demuestran.

Monopolios filantrópicos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Vía Campesina TV es un espejo de nuestras vidas diarias, de nuestros sueños y de nuestras luchas. La Vía Campesina aprovechó la oportunidad de su 20 aniversario para lanzar una nueva página web, llena de voces, caras, personas y música.

Lanzamiento de Vía Campesina TV: El espejo de nuestras luchas

Extractivismo

Este trabajo se centra en el acaparamiento de aguas que se realiza en los proyectos agropecuarios, por esas razones intenta responder: ¿Qué argumentos exponen los acaparadores de agua para adueñarse de esos recursos? ¿Cuáles son las verdades razones que los motivan y los territorios más afectados? ¿Quiénes son los acaparadores? ¿Es válido el argumento de que el agua es un bien mercantil? ¿Qué sucederá con los pobladores de los lugares donde se acapara el agua?

Acaparamiento de agua: hidrocolonialismo y suicidio socio-ambiental

2013-02-08-ATUAL cartaz_mulheres

El Día Internacional de las Mujeres, celebrado el 8 de marzo en todo el mundo, es un día para conmemorar la lucha y honrar la memoria de las mujeres trabajadoras del campo y de la ciudad, de las feministas y de las mujeres que luchan contra el capitalismo. Somos hijas, madres, parientes, amigas y conocidas de mujeres que han dado su vida a la lucha por sus derechos, por la justicia y por el fin de la discriminación.

Boletín Sudamericano - Especial Día de la Mujer

Soberanía alimentaria

"Sólo tenemos una alternativa: volver a reapropiarnos de las políticas agrícolas y alimentarias. Acabar con la dictadura de los mercados, también, en las cosas del comer. Exigir eso que nos niegan tan a menudo como personas y como pueblo: el derecho a decidir, la soberanía, en este caso la soberanía alimentaria. Y volver a ser dueños de nuestra agricultura y nuestra alimentación."

¿Sabemos qué comemos?

Feminismo y luchas de las Mujeres

Mais de 1.200 mulheres integrantes da Via Campesina ocuparam nesta segunda-feira (4) uma área da Veracel Celulose no município de Itabela (BA).

Brasil: Mulheres camponesas ocupam três áreas de empresas de celulose na Bahia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La dramática crisis medioambiental, económica y social que estamos presenciando, sorprendentemente no ha hecho que las élites nacionales e internacionales adopten ninguna estrategia de cambio radical. Al contrario, las súper potencias económicas han intensificado sus ofensivas en su afán por acaparar todos los recursos disponibles con el fin de lucrarse.

Resistencia contra la mercantilización de la naturaleza – Paremos los acaparamientos de tierras!