Recomendamos

Acaparamiento de tierras

Una mirada a algunas de las personas que buscan llevar a cabo a apoyan los grandes acaparamientos de tierras agrícolas a nivel mundial.

¿Quiénes están detrás del acaparamiento de tierras?

Por GRAIN
Transgénicos

La industria biotecnológica invierte muchos millones de dólares anuales para vender la imagen de que los cultivos transgénicos van viento en popa, pero la realidad es que se siguen sembrando en pocos países, con peores o a lo más, iguales, resultados que los híbridos y mayores impactos ambientales y de salud. El 2012 marcó una serie de revelaciones sobre los daños de los transgénicos, aquí algunos ejemplos.

Fiascos de los transgénicos en 2012

Transgénicos

Queremos compartir con ustedes un balance de lo que sucedió en el año 2012 en el tema de los cultivos transgénicos.Esperamos que este año tengamos la energía para seguir adelante en nuestras distintas formas de lucha; una alimentación y agricultura en mano de los campesinos, por la salud de la población, y por una América Latina sin transgénicos. Boletín N° 504 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Balance del 2012. Boletín N° 504 de la RALLT

Por RALLT
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Desde el corazón del mundo maya, la vasta movilización silenciosa y en perfecto orden de más de 40 mil comuneros zapatistas en Chiapas, recordó contundentemente al planeta que ahí siguen, construyendo, creando y resistiendo, mientras el sistema se derrumba. Mensaje callado de enorme resonancia, que como espejo nos devuelve la esperanza, no la que espera, sino la que construye."

El fin del mundo y los hombres y mujeres de maíz

ezln

En una acción masiva, disciplinada y simultánea, no vista desde los días del alzamiento insurgente de 1994, decenas de miles de zapatistas ocuparon pacíficamente y en estruendoso silencio cinco ciudades chiapanecas. Horas más tarde, dieron a conocer un breve comunicado.

México: “¿Escucharon? Es el sonido de su mundo derrumbándose”: EZLN

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Estamos en un momento crucial para la definición del futuro de nuestro planeta. En nuestras manos y en nuestras conciencias radica la responsabilidad de acordar el camino que vamos a seguir para garantizar la erradicación de la pobreza, la distribución y redistribución de la riqueza, así como la creación y fortalecimiento de nuestras condiciones sociales, materiales y espirituales para vivir en armonía y equilibrio con la naturaleza."

Manifiesto de la Isla del Sol

Movilización 17 de Diciembre. Logros y Desafíos

“Este es un mensaje para las transnacionales que siguen pretendiendo expandir sus ambiciones de lucro a costa de más sangre campesina indígena derramada. El objetivo del MNCI es recuperar la democracia en los territorios, usurpada por las corporaciones y empresas del agronegocio”

Argentina: Movilización 17 de Diciembre. Logros y Desafíos

Soberanía alimentaria

Esta decisión de la Corte es un importante reconocimiento a las miles de voces de organizaciones sociales, indígenas, afrodescendientes y campesinas y de ciudadanos en general que nos pronunciamos en contra de esta ley que fue aprobada por el Congreso Nacional en abril de este año.

Semillas y soberanía alimentaria: Corte Constitucional de Colombia declaró inexequible ley 1518 de 2012, que aprueba UPOV 1991

Transgénicos

"Si el gobierno aprueba esas solicitudes, México, por ser uno de los países de más alto consumo de maíz del mundo –comemos maíz cada día, durante toda la vida– se transformará en un gigantesco experimento de las transnacionales, las mujeres, niños y hombres seremos sus ratas de laboratorio."

Transgénicos, cáncer y corrupción en la ciencia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Heredando los antiguos combates, levantando la bandera multicolor de la rebeldía de todos los pueblos esclavizados del planeta, de sus identidades aplastadas, sumergidas convertidas gracias a sus combates en contraculturas opuestas al capitalismo. En suma la emergencia, la avalancha plural de pueblos sometidos, de la humanidad verdadera, liberada (en proceso de emancipación) de la prehistoria, de la historia inferior del hombre enemigo de su entorno ambiental, del espacio que le permite vivir, y en consecuencia del hombre enemigo de si mismo."

Autodestrucción sistémica global, insurgencias y utopías

ETC_mailingheader

México permanece en alerta roja ante los intentos de Monsanto y otras trasnacionales agrícolas por lograr la aprobación del gobierno a la siembra de 2.5 millones de hectáreas de maíz transgénico en el centro de origen y diversidad del cultivo.

México: Continúa alarma por maíz transgénico