Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Un buen puñado de intelectuales y activistas respondieron a la convocatoria del zapatismo que organizó un «semillero de ideas» durante una semana en dos espacios de Chiapas, donde se escucharon análisis que abordaron desde la crisis ambiental y el feminismo hasta las crisis económicas y la violencia. El resultado fue un abanico de análisis poco frecuentes en los movimientos antisistémicos.

Semillero de ideas anticapitalistas en Chiapas

Soberanía alimentaria

Las fuerzas productivas campesinas buscan unificar y consolidar su organización, como objetivo estratégico de la revolución socialista en Venezuela.El instituto Universitario latinoamericano de agroecología "Paulo Freire" y la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (Crbz), realizaron el 1ER FORO NACIONAL SOBERANÍA ALIMENTARIA Y AGROECOLOGÍA, en Barinas, con el firme propósito de profundizar el debate hacia la praxis de la seguridad y defensa agroalimentaria del pueblo venezolano.

Campesinas y campesinos organizados debaten sobre la Soberanía Alimentaria

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La CLOC - VC como parte de la articulación continental le apuesta a la lucha contra el imperio, la defensa de la soberanía de los pueblos, la conquista del poder popular bajo una concepción integradora, liberadora, identitaria y emancipatoria, y la vivencia de la solidaridad en el marco de la construcción del socialismo."

Bolivia: Pronunciamiento de la CLOC – La Vía Campesina Región Andina

Crisis climática

La crisis del capitalismo que hoy vive el mundo, presente desde 2008, es una crisis de humanidad muy profunda y peligrosa. Sin precedente por su magnitud; por su extensión global; por el alcance de la degradación ecológica y del deterioro social; por la escala de la violencia, y por la concentración, en manos de unos cuantos muy poderosos, del control de las vías de esa violencia, de los medios de comunicación y de los medios de producción simbólica.

Capitalismo en crisis; reto para la sociedad global organizada

m1

El día 23 de mayo se desarrolló en múltiples países la movilización contra la gigante de Monsanto, aquí una reseña por países del evento.

Sobre la Jornada Mundial contra Monsanto

z3

Dicho seminario se desarrolló del 3 a 9 de mayo de 2015, en Caracol de Oventik CIDECI/ Universidad de la Tierra Chiapas: "Miles de personas seguimos reunidas en el seminario “El pensamiento crítico frente a la Hidra capitalista”. Durante días, decenas de ponentes nos han presentado los análisis que generosamente prepararon. La atención y el respeto con que se les escucha tienen su origen en una rabia compartida por cada asistente. En todas las ponencias se informa a detalle de los horrores causados por la voracidad capitalista. Y aunque en muchas se narran experiencias de trabajo que apuntan a un cambio de rumbo, a ratos, la información nos abruma. Esto no está pasando, no puede estar pasando, no puede ser. Pero es. A ratos, nos llega la asfixia. Por fortuna, tenemos tanques de oxígeno mañana y tarde en la palabra zapatista. Y tenemos el arte."

Audio - Seminario “El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”

IMG_11911-300x200

"Lo que nos da la fuerza es porque estamos organizados. Y estamos organizados en todo y bajo un solo pensamiento, porque es que nos recordamos entre todos nosotros, es que aquí nosotros tenemos que resolver ya. Ya no vamos a estar pensando de nadie, ni del gobierno ni nadie."

Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés. Seminario “El Pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista”

oja-portada

Bajo el grito de “ya no estamos dispuestos a aceptar más atropellos”, miles de trabajadores que con sus manos contribuyen a la prosperidad del Valle de San Quintín, Baja California, hicieron historia el pasado 17 de marzo con una movilización de trascendencia internacional en su demanda de ser tratados como seres humanos.

Suplemento Ojarasca Nº 216