Caballos de Troya en los campos
Nos dicen que la digitalización de la agricultura hará el sistema más “eficiente” y “productivo”. Pero ¿qué sistema? ¿eficiente para quién?
Detrás de esta promesa se esconde un modelo de negocios basado en el control de los datos —y por lo tanto, del sistema alimentario— por parte de unas pocas corporaciones tecnológicas y agroindustriales.
Empresas como Bayer, Syngenta, Microsoft y Google acumulan y analizan información sobre suelos, cultivos y territorios, imponiendo plataformas digitales que condicionan las decisiones de los agricultores. El resultado: más dependencia, más vigilancia y menos autonomía.
Este video, basado en el informe Caballos de Troya en los campos del Grupo ETC, cuestiona la narrativa que presenta la digitalización como una solución inevitable y revela lo que realmente está en juego: la soberanía alimentaria de los pueblos.
¿Digitalizar la agricultura para alimentar personas o para alimentar ganancias?
Para leer el informe haz clic aquí.
Más información en: https://www.etcgroup.org/
CRÉDITOS
Idea original y coordinación: Lucía Vicente y Gastón Wahnish, ETC en Español
Dirección: María Boughen, Vaca Ninja @meme_boughen
Ilustraciones: Sabina Schurmann @sabinaschurmann
Animación: Vanesa Iassogna
Guión: Paula Bartolomé @paula.bartolome
Locución: Leonora Espinosa
Fuente: ETC Group