Defensa del Territorio

Mulheres em Resistência: Construindo a Identidade e Defendendo Territórios no Acre

O documentário conta a história e a construção do Movimento de Mulheres Camponesas no Estado do Acre, assim como os desafios enfrentados pelas camponesas na luta por direitos e no enfretamento à violência contra as mulheres.

Mulheres em Resistência: Construindo a Identidade e Defendendo Territórios no Acre

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

En el mes de abril, la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) lanzó la 39ª edición de la publicación Conflictos en el Campo Brasileño, con datos sobre violencia y actividades de resistencia en el campo en 2024. Con base en registros del Centro de Documentación Dom Tomás Balduino (Cedoc-CPT), es posible observar una baja de casi 3% de los conflictos en el campo en comparación con 2023, con 2.185 conflictos en 2024 contra 2.250 en el año anterior, según datos actualizados del Cedoc-CPT.

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

Indígenas presentaron ante la AJAM petitorio para restringir otorgación de derechos mineros

Representantes de pueblos indígenas amazónicos como los tsimanes, mosetenes y tacanas, se hicieron presentes en la sede de gobierno para presentar ante las oficinas centrales de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) resoluciones para que se restrinja la otorgación de derechos mineros en la Reserva de la Biósfera y TCO (Tierra Comunitaria de Origen) Pilón Lajas, así como en el Territorio Indígena Mosetén.

Indígenas presentaron ante la AJAM petitorio para restringir otorgación de derechos mineros

El Gobierno no firmará resoluciones a la gran minería que afecten las reservas naturales del sur de Antioquia

El presidente Gustavo Petro reiteró que no permitirá que se extienda la minería en la reserva natural del sur de Antioquia, particularmente en Jericó y sus zonas aledañas.

El Gobierno no firmará resoluciones a la gran minería que afecten las reservas naturales del sur de Antioquia

Un nuevo proyecto eólico en Chiloé amenaza al río Huicha, un bosque nativo y una estación biológica

Investigadores de la Fundación Senda Darwin y de la Universidad de Chile alertan sobre las amenazas que presenta el proyecto “Parque Eólico Coloane” en Chiloé, el cual pone en riesgo el equilibrio hídrico del río Huicha, la conservación de un bosque nativo y las investigaciones científicas. 

Un nuevo proyecto eólico en Chiloé amenaza al río Huicha, un bosque nativo y una estación biológica

Mendoza: 18 años de vigencia de la Ley 7722 en defensa del agua

El 20 de junio de 2007 la lucha del pueblo mendocino consiguió la aprobación de la Ley 7722, que defiende los ríos de la provincia de la megaminería metalífera. Pese al lobby minero, a la connivencia del arco político y a sus intentos de modificarla, la ley sigue tan vigente como la convicción popular de que "el agua de Mendoza no se negocia".

Mendoza: 18 años de vigencia de la Ley 7722 en defensa del agua

Ribeirinhos e quilombolas denunciam a falta de conhecimento sobre o projeto e a escassez de consulta popular justa. Foto: Jordana Ayres

Comunidades denunciam projeto como destrutivo para o território, os rios e os modos de vida. Mutirão do MAB percorreu mais de 10 comunidades no Baixo Tocantins, com atividades que fortaleceram organização popular e preparação rumo à COP30

O Rio é do Povo: Mutirão reforça luta contra a Hidrovia da Morte no Baixo Tocantins

Movimentos sociais denunciam decreto de Lula como “anistia à grilagem” e alertam para violência no campo

Organizações de Rondônia criticam decreto que regulamenta a Lei 14.757/2023, alegando que ele anistia grileiros e ameaça quase 16 mil famílias rurais. A medida é vista como estímulo à violência fundiária e à legalização de ocupações ilegais.

Movimentos sociais denunciam decreto de Lula como “anistia à grilagem” e alertam para violência no campo