Sistema alimentario mundial

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 4:

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 4:

Platos listos para comer no aptos para microondas, el nuevo informe del Observatorio de Corporaciones Alimentarias

Tras denunciar el mal uso de lo artesano en productos alimentarios, los cultivos de mango en la Axarquía malagueña, la venta de dátiles de Israel en los supermercados españoles, la presencia de derivados del petróleo en alimentos infantiles, el ecopostureo de Endesa con la comercialización de la miel solar, los pesticidas de las ensaladas en bolsa de los productos envasados por Mercadona, la voracidad exportadora de dos megaempresas de la naranja valenciana y la destrucción masiva de plátanos en Canarias, llega el noveno informe del Observatorio de Corporaciones Alimentarias (OCA) focalizado en los microplásticos que ingerimos tras calentar los platos listos para comer del supermercado después de calentarlos en el microondas.

Platos listos para comer no aptos para microondas, el nuevo informe del Observatorio de Corporaciones Alimentarias

¿Los alimentos ultraprocesados pueden provocar adicción en algunas personas?

Un estudio de investigadores de los Estados Unidos reveló que uno de cada cinco adultos cumple criterios de adicción a ciertos productos, como gaseosas azucaradas o comidas rápidas. ¿Qué opina la Sociedad Argentina de Nutrición de esto?

¿Los alimentos ultraprocesados pueden provocar adicción en algunas personas?

Exportamos cada año miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras

ONG ecologista ha advertido que el modelo agroindustrial español cada año exporta miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras y que ello es el doble de la que se consume en los hogares del país y recuerda que esto sucede mientras las provincias mediterráneas afrontan una creciente y dura escasez hídrica.

Exportamos cada año miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca (  www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

Foto: Dedvi Missene

Grandes empresas de alimentos presentaron recursos legales para revertir el decreto que llama a evitar el consumo de alimentos altos en calorías, sodio y azúcares. El Ministerio de Salud justifica la medida y la considera clave para proteger la salud pública y fomentar hábitos alimentarios saludables. La semana pasada se hicieron los alegatos en la Corte de Apelaciones de Santiago.

“Evita su consumo”: Carozzi, Nestlé, Ideal, Unilever y CCU arremeten contra Minsal por nuevo mensaje en alimentos con sellos

Foto: Nicolás Pousthomis

Una investigación del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios precisa el estrecho vínculo entre el modelo agroalimentario dominante y el sector petrolero y el impacto en la crisis climática. Agricultura industrial, agrotóxicos y ultraprocesados hacen un sistema insostenible. La buena noticia: hay alternativas y están en marcha.

Un modelo insostenible: agricultura industrial, ultraprocesados y combustibles fósiles