Salud

Hacia un mundo en el que la salud no será una mercancía: el ejemplo cubano

"A pesar de la agresividad estadounidense y de la inhumanidad del bloqueo, así como de una crisis económica agudizada, Cuba presenta indicadores de salud inéditos para un país del Sur y comparables a los de los países del Norte. Esto solamente ha sido posible gracias a la puesta en marcha de una estrategia de desarrollo planificada por el Estado que le dio prioridad a la sanidad y a la investigación desde el comienzo de los años sesenta del siglo pasado. Estos sectores han prosperado sin inversiones privadas, sin competencia despiadada y sin la obsesión por las ganancias, ya que las financia el presupuesto público y se integran en un sistema de salud al servicio del pueblo".

Hacia un mundo en el que la salud no será una mercancía: el ejemplo cubano

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

El agua de consumo humano de 14 localidades de La Pampa está envenenada con agrotóxicos. Así lo confirman estudios oficiales. El Gobernador, Sergio Ziliotto, demora la aplicación las leyes de gestión de plaguicidas y promoción de la agroecología. El testimonio de las familias afectadas y el reclamo de las organizaciones para que se priorice la salud y dejar de ser fumigadas.

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

Foto: Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía. Instagram @seremiambiental9

A pesar de las fiscalizaciones y órdenes de la Superintendencia de Medio Ambiente para aplicar medidas correctivas, la compañía Zero Corp continúa operando causando plaga de roedores, ruidos molestos y malos olores, junto con el despliegue de una campaña de lavado de imagen corporativa en el territorio.

Planta de compostaje industrial de residuos salmoneros continúa afectando a comunidades de Purranque

Las tramas de la vida: microorganismos, semillas y alimentos

«Comer es un acto político», definió Andrea Graciano, nutricionista e integrante de la Cátedra de Soberanía Alimentaria en un panel llamado «Ciencias, alimentación y salud desde los invisibles», en el marco del  VIII Congreso de Salud Socioambiental realizado en Argentina. Con disertantes locales, de México y España se abordó el sistema agroalimentario, los derechos humanos, la microbiota, el cuidado de las semillas y el rol de las corporaciones y Gobiernos.

Las tramas de la vida: microorganismos, semillas y alimentos

Loreto: poblaciones cercanas a zonas de minería ilegal presentan niveles altos de mercurio

Según estudio de CINCIA y la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), 79 % de personas evaluadas presentó mercurio por encima de lo recomendado por la OMS.

Loreto: poblaciones cercanas a zonas de minería ilegal presentan niveles altos de mercurio

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto ha tenido como consecuencia la exposición de los productos a estos materiales poliméricos derivados del petróleo, cuyos efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la salud.

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

Zonas en riesgo inmediato de inanición, una emergencia diaria para millones de personas

Un informe revela un empeoramiento del hambre en 13 zonas críticas. Los focos de mayor preocupación son Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí, cuyas comunidades ya se enfrentan a la hambruna o corren el riesgo de padecerla debido a la intensificación o persistencia de los conflictos, las crisis económicas y los peligros naturales.

Zonas en riesgo inmediato de inanición, una emergencia diaria para millones de personas

El glifosato estaría causando cáncer desde el vientre materno

Científicos hallaron seis tipos de cáncer en ratas tras dos años de exposición al pesticida más utilizado en el planeta, en cantidades autorizadas para consumo humano.

El glifosato estaría causando cáncer desde el vientre materno

Por Infobae