Recomendamos

Ver todos los recomendados
Cuaderno #1 | La tecnología no es neutra

En la primera sesión de la Tercera Escuela de las Agroecologías del Sur analizamos colectivamente la agricultura industrial, acelerada en su versión 4.0 o digitalización agrícola. La presentación la realizó Verónica Villa de Grupo ETC y aquí la publicamos a manera de taller con los comentarios de participantes de la 3ra Escuela de Agroecologías del Sur.

3er Foro Global Nyéléni: el clamor por la ‘transformación sistémica’ se intensifica mientras Sri Lanka se prepara para albergar el mayor encuentro...

El 3er Foro Global Nyéléni, que se celebrará en Sri Lanka en septiembre de 2025, reunirá a más de 50 movimientos sociales de más de 80 países de todos los continentes y promete fortalecer la resistencia global frente a las crisis múltiples que enfrenta el mundo hoy.

3er Foro Global Nyéléni: el clamor por la ‘transformación sistémica’ se intensifica mientras Sri Lanka se prepara para albergar el mayor encuentro...

Noticias

Ver todas las noticias
Cultivos alimentarios en riesgo por la disminución de los polinizadores

Más del 70% de los cereales y frutales dependen de las abejas para completar su ciclo, pero en los últimos años la acción humana disminuyó sus poblaciones. Agroquímicos, pesticidas y quemas atentan contra la gran responsable del rinde natural.

Cultivos alimentarios en riesgo por la disminución de los polinizadores

Condenan a Cooke a pagar multa de $34 millones y suspender operaciones en nueve centros de cultivo

La campaña Salvemos la Patagonia informó que se conocieron más causas administrativas y judiciales que ponen en duda los cumplimientos ambientales de Cooke Aquaculture Chile S.A en los lugares donde opera.

Condenan a Cooke a pagar multa de $34 millones y suspender operaciones en nueve centros de cultivo

Bancos públicos e privados financiam desmatamento no sul da Amazônia

Entre janeiro de 2018 e agosto de 2024, 24 mil cadastros ambientais rurais da AMACRO receberam financiamento de R$ 9 bilhões, beneficiando desmatadores e golpistas.

Bancos públicos e privados financiam desmatamento no sul da Amazônia

Documentos

Ver todos los documentos
Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’

Lobby atuou para incluir produtos ultraprocessados na cesta básica e para evitar tributação a itens prejudiciais à saúde.

Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’

- Banco Interamericano de Desarrollo, por Mario Durán Ortiz.

En esta columna, la autora aborda el rol de los bancos públicos de desarrollo cuestionando el rol que han tenido para con las organizaciones y comunidades, en un contexto de entrada silenciosa a Chile, quienes «son una presencia que esclaviza con una deuda que luego amortiguan las poblaciones precarizadas y vulnerables».

Bancos públicos de desarrollo: sostenedores de la desigualdad

- Mulheres sem terra em manifestação em frente a CMPC em Guaíba (RS) durante a Jornada Nacional de Lutas contra o monocultivo da silvicultura - Foto: Rafa Dotti

Em meio às mobilizações do Dia Internacional da Mulher, as mulheres do MST realizam a Jornada Nacional de Lutas de 2025 com o lema “Agronegócio é violência e crime ambiental, a luta das mulheres é contra o capital”. 

‘Eucalipto não é floresta’: mulheres do MST denunciam avanço da monocultura no bioma Pampa no RS

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
Declaración conjunta de comunidades que resisten a los grandes proyectos hidroeléctricos

Esta es una declaración de representantes de comunidades del río Mekong en Tailandia, del río Mentarang en Indonesia y de América Latina, quienes se reunieron en Tailandia en febrero de 2025 para intercambiar experiencias y fortalecer sus luchas contra los destructivos proyectos de represas. Estas luchas no existen de manera aislada; representan y se mantienen junto a decenas de otras luchas que resisten los proyectos y planes de represas a gran escala a lo largo de los ríos de la región del Mekong, desde China hasta Vietnam; a través de Indonesia, desde Papúa hasta Sumatra; por toda América Latina; y en muchas otras partes del mundo.

Declaración conjunta de comunidades que resisten a los grandes proyectos hidroeléctricos

Imagen: @CharleyHallIllustration

El Foro Global de Justicia Digital, una coalición de organizaciones de sociedad civil del Sur global, denuncia el creciente dominio del autoritarismo político y corporativo sobre internet.

Comunicado de Johannesburgo: es el momento de actuar por la justicia digital

Llamado de las mujeres haitianas este 8 de marzo desde el el Mouvman Peyizan Papay de la CLOC-VC en Haití

En la ocasión, del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el 8 de marzo de 2025, las mujeres del Mouvman Peyizan Papay – MPP lanza un llamado a la movilización para detener todo tipo de dominación, violencia y discriminación contra las mujeres y niñas migrantes en otros países en general y en la sociedad haitiana en particular.

Llamado de las mujeres haitianas este 8 de marzo desde el el Mouvman Peyizan Papay de la CLOC-VC en Haití

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Historias de radio contra el cambio climático: episodio 6
Episodio 6: HZ Laboratorio (La Paz, Bolivia)

Es una experiencia de registro sonoro y análisis del paisaje sonoro que pone su énfasis en la ecología acústica y en la relación entre lo sonoro y lo ambiental.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 6

Por la tierra - Bolivia

La deforestación consecuencia del cultivo de soja transgénica.

Por la tierra - Bolivia

Por CELS
Lideranças camponesas constroem caminhos de libertação

O documentário LIDERANÇAS CAMPONESAS CONSTROEM CAMINHOS DE LIBERTAÇÃO traz um olhar sobre as décadas de luta do Movimento de Mulheres Camponesas (MMC) e aponta para o futuro. Da história de resistência em todas as regiões do país, desde os anos 1980, mas também lembrando que a organização das mulheres é ancestral, às conquistas, como a aposentadoria para as mulheres do campo e o salário-maternidade, o direito à documentação e a existir enquanto sujeitas políticas neste país.

Lideranças camponesas constroem caminhos de libertação