Perú

Mujer muestra alfombras hechas a mano en una carretera cerca de Cuzco, Perú. Foto de Urbain J. Kinet

"El progreso político coexiste con una negligencia persistente, con cifras que halagan y datos que fallan".

La paradoja de los derechos de las mujeres en Perú

Segunda semana de protestas con 18 heridos y denuncias de represión policial

La capital peruana vivió una nueva jornada de movilizaciones el pasado sábado 27, en una segunda ola de protestas convocada por la llamada “Generación Z”, gremios de transportistas y organizaciones sociales contra la ley AFP y el hartazgo contra el polémico gobierno. Los manifestantes se centraron frente al Congreso y en el centro histórico de Lima; fueron reprimidos por la policía que lanzó gases lacrimógenos, golpes e incluso atacó a la prensa. Como en el anterior fin de semana, volvieron las protestas contra el régimen de Dina Boluarte, instalada en el poder desde el golpe al presidente electo Pedro Castillo. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) informó que 18 personas resultaron heridas, entre ellas un periodista y un asistente médico. Hoy se esperan nuevas protestas en Lima.

Segunda semana de protestas con 18 heridos y denuncias de represión policial

Por ANRed
Comunidad Shawi, en el río Paranapura. Foto: cortesía Field Museum

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Shawi (GTAN Shawi) está en contra del proyecto de construcción de la carretera Yurimaguas–Balsapuerto–Moyobamba que promueve el Gobierno Regional de Loreto para unir por vía terrestre dos de las regiones amazónicas más importantes de Perú. Hasta el momento están conectadas solo por vía fluvial.

Pueblo indígena shawi se opone a la construcción de una vía ante amenaza de invasión de migrantes

Defensoras ambientales son amenazadas por oponerse a la minería y tala ilegales

Informe de RPP Data señala que el avance de actividades ilegales en la Amazonía pone en peligro a líderes ambientales, especialmente a las mujeres.

Defensoras ambientales son amenazadas por oponerse a la minería y tala ilegales

EE.UU. y geopolítica en el norte peruano

Informaciones periodísticas, de fuentes diplomáticas, de la inteligencia civil advierten movimientos rápidos en el norte costero del Perú. EEUU, con sentido estratégico, vendría copando posiciones claves en ese territorio.

EE.UU. y geopolítica en el norte peruano

Áreas naturales del Perú, hogar de pueblos en aislamiento, bajo la mira de industria petrolera

La industria petrolera busca incrementar su producción en la Amazonía y para ello apunta a operar en Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Perú.

Áreas naturales del Perú, hogar de pueblos en aislamiento, bajo la mira de industria petrolera

Plan de oleoducto Perú-Ecuador, amenaza grave para la Amazonía

En su último mensaje a la nación, el 28 de julio, la presidenta del gobierno de facto del Perú, Dina Boluarte, anunció que Petroperú y Petroecuador firmaron un acta de cooperación internacional. 

Plan de oleoducto Perú-Ecuador, amenaza grave para la Amazonía

Ley de semillas nativas, por un sistema de alimentación solidario y autónomo

Las semillas nativas, la base de la alimentación del Perú, son consideradas informales por las autoridades locales. Para garantizar sus derechos, los pequeños agricultores promueven la creación de una ley de protección de las semillas nativas y sus conocimientos ancestrales.

Ley de semillas nativas, por un sistema de alimentación solidario y autónomo