Comunicación y Educación

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 6
Episodio 6: HZ Laboratorio (La Paz, Bolivia)

Es una experiencia de registro sonoro y análisis del paisaje sonoro que pone su énfasis en la ecología acústica y en la relación entre lo sonoro y lo ambiental.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 6

Imagen: @CharleyHallIllustration

El Foro Global de Justicia Digital, una coalición de organizaciones de sociedad civil del Sur global, denuncia el creciente dominio del autoritarismo político y corporativo sobre internet.

Comunicado de Johannesburgo: es el momento de actuar por la justicia digital

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 5
Episodio 5: Radio Mundo Real (Montevideo, Uruguay)

Es una productora de contenidos sonoros de la organización mundial Amigos de la Tierra. Los principales temas abordados son ambientales, y si bien el proyecto nace en Uruguay, atiende temáticas de todo el mundo y responde a necesidades radiofónicas de múltiples organizaciones.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 5

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 4
Episodio 4: Radio Victoria (Victoria, El Salvador)

Esta emisora comunitaria nacida en el postconficto siempre tuvo entre sus objetivos los temas ambientales. Pero entre 2005 y 2017 pelearon abiertamente contra la instalación de la minería metálica en la comunidad. Estas prácticas fueron prohibidas por ley hasta 2025 que volvieron a ser permitidas.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 4

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 3
Episodio 3: Aire Puro (Valparaíso, Chile)

Programa radiofónico pionero en la radio comunitaria latinoamericana. Desde 2007 se dedica a temas ambientales, siendo uno de los primeros que lo hace en Chile. Se emite en la radio alternativa Radio Placeres.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 3

BASE-IS invita a debate con comunidades desalojadas y presentación de nuevos materiales

Este 7 de marzo desde las 18 horas se realizará el evento en el que estarán presentes representantes de comunidades rurales que recientemente fueron víctimas de desalojos forzosos, además, se presentarán dos nuevos materiales bibliográficos elaborados por la institución. EL encuentro se realizará en EL Granel (Juan de Salazar 372 c/ Artigas) y será un homenaje al fundador de BASE-IS. Tomás Palau a 13 años de su fallecimiento.

BASE-IS invita a debate con comunidades desalojadas y presentación de nuevos materiales

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 2
Episodio 2: Radio Kampagkis (Santa María de Nieva, Perú)

Es una radio intercultural, jesuita, bilingüe y educativa. Desde su fundación en 2012, ha desempeñado un papel clave en la denuncia de las problemáticas que afectan a la comunidad awajún y wampis.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 2

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 1
Episodio 1: Voces y Susurros de los Páramos (Colombia)

El Grupo Comunicarte impulsa una red de radios comunitarias en defensa del particular ecosistema de los páramos. A través de sus reporteros y el trabajo en red, defienden su naturaleza.

Historias de radio contra el cambio climático: episodio 1