Pueblos indígenas

ONU alerta para os perigos da mineração em Terras Indígenas

Na abertura do maior fórum mundial sobre as questões indígenas, secretário-geral cita o Brasil como exemplo dramático.

ONU alerta para os perigos da mineração em Terras Indígenas

Fiscalía de Investigaciones Ministeriales considera que Diego no fue víctima de tortura, a pesar de la existencia de elementos periciales, testigos e incluso análisis de contexto. Foto Eirinet Gómez

"Pese a estas evidencias y del avance impulsado por el juicio de amparo, el 25 de marzo pasado la Fiscalía Especializada en Tortura anunció su intención de cerrar el caso, y envió una determinación de no ejercicio de la acción penal a revisión de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales. Es decir, considera que Diego no fue víctima de tortura, a pesar de la existencia de elementos periciales, testigos e incluso análisis de contexto".

Diego Fernando, indígena torturado

Manseriche: paro indígena escala por desidia estatal

Desde hace un mes se viene informando del paro de indígenas en Manseriche por la falta de atención ante derrames y mejoras en educación. ¿El gobierno lo seguirá ignorando ahora que controlan la Estación 5 del Oleoducto Norperuano?

Manseriche: paro indígena escala por desidia estatal

Frenan proyecto de palma por no ser compatible

El Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas (CRTM-PL) paralizó la implementación de un proyecto de palma aceitera por no ser compatible con el territorio indígena.

Frenan proyecto de palma por no ser compatible

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades

Casa de las Américas se solidariza con la Campaña Internacional de Apoyo al Pueblo Mapuche, denunciando la violencia estructural, criminalización y represión estatal en Wallmapu. Exigen libertad para presos políticos y freno al extractivismo. La campaña busca visibilizar la lucha mapuche del 1 al 20 de abril de 2025.

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades

“Las políticas de Perú han incentivado la deforestación y el acaparamiento de tierras en la Amazonía”

Fotos: Sebastián Ávila.

Las lluvias extremas de marzo dejaron a miles de personas aisladas en el norte argentino. El desastre en Bahía Blanca activó coberturas, respuestas y redes solidarias, mientras en Salta las comunidades indígenas resisten sin asistencia. La médica y lideresa wichí Tuju Zamora aporta su mirada desde el territorio. Porque no todos los impactos climáticos se narran ni se enfrentan por igual.

Salta: inundaciones, racismo y crisis climática