Pueblos indígenas

Usar vestimenta tradicional es un acto de resistencia

El uso de la vestimenta tradicional es un acto de resistencia cultural para los pueblos originarios de México. “Es una forma de decir: ‘aquí estamos; nos quisieron obligar, pero no desaparecimos’”, sostiene Lilian Dolores Chel Guerrero, perteneciente al pueblo maya de Yucatán.

Usar vestimenta tradicional es un acto de resistencia

- Merong Kamaká Mongoió en la Retomada Xokleng Konglui (São Francisco de Paula/RS-Brasil, 2020)

Este 4 de marzo de 2025 se completa un año desde que se encontró el cuerpo de Merong ya sin vida en el territorio que retomaba, cerca de donde hoy está la ciudad de Brumadinho, en Minas Gerais/Brasil.

A la memoria de Merong Kamaká Mongoió

- Bahía de Solano, Chocó, Colombia. La selva reclama lo suyo. La naturaleza, indomable y paciente, se abre paso sobre los vestigios del abandono. Foto: Viviana Sánchez Prada.

El 2025 inició con un recrudecimiento de la violencia estatal contra comunidades campesinas e indígenas en Paraguay, revelando un modelo de desarrollo basado en el extractivismo y el acaparamiento de tierras por sectores agroexportadores, aliados históricos del Estado.

Violencia estatal y despojo a las comunidades campesinas e indígenas en Paraguay

ONU alerta para os perigos da mineração em Terras Indígenas

Na abertura do maior fórum mundial sobre as questões indígenas, secretário-geral cita o Brasil como exemplo dramático.

ONU alerta para os perigos da mineração em Terras Indígenas

Fiscalía de Investigaciones Ministeriales considera que Diego no fue víctima de tortura, a pesar de la existencia de elementos periciales, testigos e incluso análisis de contexto. Foto Eirinet Gómez

"Pese a estas evidencias y del avance impulsado por el juicio de amparo, el 25 de marzo pasado la Fiscalía Especializada en Tortura anunció su intención de cerrar el caso, y envió una determinación de no ejercicio de la acción penal a revisión de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales. Es decir, considera que Diego no fue víctima de tortura, a pesar de la existencia de elementos periciales, testigos e incluso análisis de contexto".

Diego Fernando, indígena torturado

Manseriche: paro indígena escala por desidia estatal

Desde hace un mes se viene informando del paro de indígenas en Manseriche por la falta de atención ante derrames y mejoras en educación. ¿El gobierno lo seguirá ignorando ahora que controlan la Estación 5 del Oleoducto Norperuano?

Manseriche: paro indígena escala por desidia estatal

Frenan proyecto de palma por no ser compatible

El Consejo Regional Tsimane Mosetén del Pilón Lajas (CRTM-PL) paralizó la implementación de un proyecto de palma aceitera por no ser compatible con el territorio indígena.

Frenan proyecto de palma por no ser compatible

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades

Casa de las Américas se solidariza con la Campaña Internacional de Apoyo al Pueblo Mapuche, denunciando la violencia estructural, criminalización y represión estatal en Wallmapu. Exigen libertad para presos políticos y freno al extractivismo. La campaña busca visibilizar la lucha mapuche del 1 al 20 de abril de 2025.

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades