Ganadería industrial

Enfermedades emergentes y ganadería industrial

Boletín Nyéléni No. 53

Enfermedades emergentes y ganadería industrial

La justicia de género y su rol crucial en la lucha contra la ganadería industrial

En nuestros esfuerzos colectivos por combatir los múltiples retos que plantea el sistema agroalimentario concentrado en torno a formas insustentables de ganadería hay un aspecto esencial que a menudo suele omitirse: la justicia de género. A pesar de que las percepciones predominantes consideren problemas como el hambre y la malnutrición, la exposición a agrotóxicos, la resistencia a los antibióticos, la especulación con productos básicos alimentarios, la producción de alimentos orientada a la exportación, la pérdida de alimentos nutritivos autóctonos por cultivos manipulados genéticamente y la degradación ecológica, entre otros, como remanentes de etapas previas de desarrollo o errores individuales, un abordaje más complejo, permite entender que los desafíos en cuestión son más profundos.

La justicia de género y su rol crucial en la lucha contra la ganadería industrial

Breve historia de la destrucción de la porcicultura campesina en México*

Articulo de Revista Biodiversidad #117

Breve historia de la destrucción de la porcicultura campesina en México*

¡Ni una fábrica de cerdos más! Defendamos el agua y el territorio ante la expansión de las mega fábricas de cerdos en América

Articulo de Revista Biodiversidad #117

¡Ni una fábrica de cerdos más! Defendamos el agua y el territorio ante la expansión de las mega fábricas de cerdos en América

La transición proteica

A fin de junio, quienes regulan la producción e inocuidad de los alimentos en Estados Unidos dieron luz verde a la venta al público de carne producida en laboratorio. Más de 150 compañías de diversos países están en la carrera para colocar en restaurantes y supermercados carne “alternativa”.

La transición proteica

Editorial #117 | Granjas fabriles: hacinamiento, virulencia y crisis multidimensionales

Muchos hilos de eventos concatenados y descarrilados van tejiendo el escenario actual que atisbamos en un instante, en una gráfica, en un cuadro con cifras, pero que ha ido configurando este “estado de excepción” al que le nombraron pandemia. Hoy sabemos que la “tormenta perfecta” que desató el brote de Covid-19 provino del estallamiento de varios contrapuntos tramados que tienen en su centro el sistema capitalista, y su concreción siempre industrializante, en particular la producción de carne industrial, y hoy carne artificial, carne “imposible”.

Editorial #117 | Granjas fabriles: hacinamiento, virulencia y crisis multidimensionales