Costa Rica

Cantos de Batalla (2024) - Cortometraje Documental

Cantos de Batalla es un proyecto que construye una memoria histórica musical del movimiento ecologista costarricense, a partir de la recopilación de los pregones que caracterizaron distintas campañas en los últimos años.

Cantos de Batalla (2024) - Cortometraje Documental

Más de 50 mil agricultores costarricenses ven en riesgo la venta de sus productos

Más de 50 mil agricultores de Costa Rica ven en riesgo el cierre de los espacios para la venta de sus producciones.

Más de 50 mil agricultores costarricenses ven en riesgo la venta de sus productos

Por TeleSUR
Una de tantas variedades de coral en el Caribe Sur. Foto: Comisión corales, Universidad de Costa Rica

Articulo de Revista Biodiversidad #117

Ciencia comunitaria frente a los criaderos industriales de peces y el comercio de corales

Costa Rica guarda un tesoro de semillas ante crisis climáticas o alimentarias

En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica hay un tesoro de semillas recolectadas y almacenadas durante décadas en caso de que sean necesarias para enfrentar crisis alimentarias o ante la amenaza del cambio climático.

Costa Rica guarda un tesoro de semillas ante crisis climáticas o alimentarias

La OCDE y las semillas en juego: la herencia de las últimas 800 generaciones

En el centro de todos los sistemas alimentarios está la semilla. El principio y el fin del ciclo de la cultura de la tierra: la agri-cultura. En los últimos años se han establecido mecanismos legales que nos arrebatarían esta herencia construida por más de 800 generaciones.

La OCDE y las semillas en juego: la herencia de las últimas 800 generaciones

Fuente: Coecoceiba AT

A continuación explicamos qué es el Protocolo de Nagoya, de dónde surge, cuántos países lo han ratificado, cómo se aplicaría en el país y los principales cuestionamientos que se le han planteado.

Organización alerta que acuerdo mercantiliza el conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad

Líder indígena deja legado imborrable de defensa del territorio y de los derechos de las mujeres

“Fue una mujer que nunca se rindió, una persona que luchó hasta sus últimos días, dejando ese legado para su familia, para el territorio", dijo su hermana Luzmilda Delgado.

Líder indígena deja legado imborrable de defensa del territorio y de los derechos de las mujeres