Planes de infraestructura regional

La empresa española AZVINDI, encargada de la construcción del tramo 3 del Tren Maya continúa con los trabajos de construcción, pese a la suspensión definitiva otorgada por Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativa del 14 circuito. Foto: Robin Canul

En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre los impactos ambientales que podría causar la construcción del "Tren Maya" y las irregularidades que la rodean.

¿Qué efectos tendrá el llamado Tren Maya en el sureste de México?

Resistencia a la Autovía-Ruta 5 que avanza sobre el monte nativo en Córdoba

La Asamblea de vecinos de Paravachasca denuncia el avance de la obra impulsada por el gobierno de Córdoba, que contempla atravesar zonas de conservación de bosques en una zona donde se perdieron 30 mil hectáreas entre 2020 y 2021. El estudio de impacto ambiental aprobado cuenta con varias inconsistencias y la audiencia pública realizada en agosto pasado resultó en un abrumador rechazo al proyecto.

Resistencia a la Autovía-Ruta 5 que avanza sobre el monte nativo en Córdoba

Cidade de Jucuruçu é tomada por lama, após fortes chuvas na Bahia. Foto: Divulgação/Prefeitura de Jucuruçu

Técnicos da Superintendência de Defesa Civil da Bahia (Sudec), do Corpo de Bombeiros e Instituto do Meio Ambiente e Recursos Hídricos (Inema) avaliam terceira barragem com risco de rompimento.

Chuvas na Bahia: Barragens rompem em Apuarema e destroem casas; quase 250 pessoas estão desabrigadas

Por g1 BA
Foto: Antonio Turok / Hablan los Pueblos

“La vida no la tenemos comprada, pero tampoco somos eternos. Si vamos a dar la vida que sea luchando y jamás arrodillados”, llamó Teresa Castellanos, defensora y activista nahua contra la termoeléctrica en Huexca, durante una asamblea de los representantes de los ejidos de la región oriente de Morelos para alistar acciones contra el Proyecto Integral Morelos (PIM).

“Si vamos a dar la vida que sea luchando”: defensores contra termoeléctrica en Huexca

Informe sobre ingreso abusivo de proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en tiempos de pandemia

El presente informe surge ante la preocupación de saber lo que está pasando con la evaluación ambiental de los proyectos de inversión durante el tiempo de pandemia, considerando el Estado de Excepción y las distintas políticas y medidas sanitarias que establecen restricciones y limitaciones al normal que hacer de los profesionales y funcionarios del Estado. Asimismo, las condiciones que viven las comunidades potencialmente afectadas, para poder informarse con plenitud sobre el trámite de estos proyectos y poder ejercer su derecho a la Participación Ciudadana.

Informe sobre ingreso abusivo de proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en tiempos de pandemia

Amazônia, mas a culpa é realmente só de Bolsonaro?

A emergência de incêndios, a opinião pública e as respostas da comunidade internacional. Apontar o dedo para o presidente do Brasil é fácil demais. Mas será que a França de Macron será coerente com o que prega em Biarritz quando tiver que decidir sobre as concessões de mineração na Guiana Francesa? Porque em jogo não há a oposição a um único líder, mas um modelo de desenvolvimento injusto e insustentável.

Amazônia, mas a culpa é realmente só de Bolsonaro?

index

El próximo inicio de las Zonas Económicas Especiales en México debe entenderse como parte del proceso de expansión geográfica del capital trasnacional en los territorios de los estados del sur-sureste de dicha nación. Con su implementación grandes reconfiguraciones territoriales se configuran al observarse la dotación de espacios físicos, construcción de infraestructuras, procesos de reconversión productiva, de implementación de facilidades fiscales y aduanales y subvenciones gubernamentales para la llegada de los capitales trasnacionales.

México: Zonas Económicas Especiales y expansión geográfica territorial de capital trasnacional

El dragón asiático en Centroamérica (2)

"China continúa actuando y afirmando su influencia política en la arena internacional mientras expande su esfera de influencia. Centroamérica es una de las regiones donde la presencia del dragón asiático es reciente, generando tensión en uno de los espacios de dominio histórico estadounidense."

El dragón asiático en Centroamérica