África

Escuela construida por la empresa Safbois en la zona de Yafunga, territorio de Isangi. Foto de Malenga Byobe, utilizada con autorización.

Los Blattner se están enriqueciendo con las tierras que pertenecen al pueblo de Yafunga, mientras ellos sufren.

Destacada familia estadounidense se beneficia de créditos de carbono de República Democrática del Congo

¿Nuevos elefantes blancos en África?

La  tercera cumbre africana para el financiamiento al desarrollo de infraestructuras tendrá lugar en Luanda del 28 al 31 de octubre de 2025. De acuerdo a  Africa Intelligence, busca movilizar capital de África y otros lados para fortalecer la estrategia de corredores y potenciar la inversión en infraestructura, incluida la tecnología, para incrementar el comercio dentro del  AfCFTA (Área Continental Africana de Libre Comercio)

¿Nuevos elefantes blancos en África?

De campesinx a campesinx, intercambio agroecológico de la juventud de La Vía Campesina en las montañas del Uluguru

Durante cinco días, jóvenes campesinxs de diferentes regiones de Tanzania, junto a una delegación internacional de la juventud de La Vía Campesina, participaron de un proceso vivencial de aprendizaje agroecológico y construcción de solidaridad en la localidad de Kinole, al pie de las montañas de Uluguru. La delegación se alojó en la escuela de formación agroecológica, gestionada por miembros de la comunidad organizados en la Red de Asociaciones de Campesinxs de Tanzania (MVIWATA por sus siglas en suajili). Una experiencia de inmersión profunda en los saberes locales, la cultura campesina y las luchas cotidianas por la Soberanía Alimentaria promovida por el colectivo de agroecología, semillas y biodiversidad de LVC.

De campesinx a campesinx, intercambio agroecológico de la juventud de La Vía Campesina en las montañas del Uluguru

Cuando la Tierra lloró: mujeres e injusticia ambiental

"Las mujeres kenianas están promoviendo la justicia climática y ambiental. Ahora vemos a mujeres plantando árboles nativos, cuyos frutos consumimos desde niños. Árboles nativos que nos daban sombra donde nos sentábamos... La recuperación de los bosques tiene como objetivo volver a lo que éramos antes. Las mujeres también hacen el manejo del agua por medio de diferentes formas de recolección". 

Cuando la Tierra lloró: mujeres e injusticia ambiental

Foto: Brigada Samora Machel

Experiência de Assistência Técnica e Extensão Rural Popular Popular fortalece autonomia camponesa, promove agroecologia e leva saúde popular às comunidades rurais da Zâmbia.

Brigada Samora Machel do MST fortalece ações de agroecologia e saúde popular em Shibuyunji, Zâmbia

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

Por IPS
Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique

El campesinado agroecológico del norte de Mozambique trabaja cada día para producir en medio de dos desiertos. Uno, provocado por la aridización que resulta del cambio climático y otro, por el avance del monocultivo del agronegocio. ¿Cómo la agroecología se ha convertido en una herramienta para resistir el avance del agronegocio a la vez que para recuperar suelos, diversificar los cultivos y crear oasis de vida? ¿Cómo, en el marco de LVC, se fue gestando el proceso de solidaridad e internacionalismo campesino para masificar la agroecología como modelo de producción, herramienta de resistencia y forma de vida? ¿Cómo la metodología Campesina a Campesino llegó a Mozambique y transformó virtuosamente paisajes, personas, comunidades y la misma organización campesina?

Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique

Declaración de la Articulación de Jóvenes reunida en Tanzania: juventud organizada avanzando nuestras propuestas

Del 21 al 25 de julio de 2025, la Articulación de Jóvenes de La Vía Campesina (LVC) se reunió en Morogoro, Tanzania, para celebrar su encuentro internacional bianual. Una delegación de treinta representantes juveniles regionales de más de veinte países fue calurosamente recibida por MVIWATA, la organización miembro local de LVC, que desde 1993 defiende los derechos de lxs campesinxs y agricultorxs a pequeña escala en Tanzania.

Declaración de la Articulación de Jóvenes reunida en Tanzania: juventud organizada avanzando nuestras propuestas