Internacional

Informe Anual 2024 de La Vía Campesina

El año 2024 marcó el inicio de un nuevo ciclo para La Vía Campesina. Tras nuestra histórica 8ª Conferencia Internacional, realizada en diciembre de 2023 en Bogotá, Colombia, comenzamos un año dedicado a la reorganización, al fortalecimiento de nuestra claridad política y a la construcción colectiva del movimiento.

Informe Anual 2024 de La Vía Campesina

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU +4 legitima el control corporativo y hace la vista gorda ante las crisis geopolíticas alimentarias y d...

El Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas (MSCPI) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de las Naciones Unidas no participará en la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios +4 (UNFSS+4), que se celebrará a finales de julio, ni en sus procesos preparatorios. Esta decisión es consecuencia de años de críticas sostenidas a la estructura, los resultados y el seguimiento de la Cumbre. Refleja una evaluación colectiva de que no se han introducido cambios significativos en la orientación, la gobernanza y las salvaguardias contra la influencia de las empresas desde 2021.

La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU +4 legitima el control corporativo y hace la vista gorda ante las crisis geopolíticas alimentarias y d...

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. y el Ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, 27 de mayo de 2025. Fotografía: X@MinSalud_Ar

El pasado 27 de mayo, el presidente de la Argentina, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr. Como resultado de esa reunión, Milei ratificó su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se sumó a su propuesta de crear un organismo alternativo. Feliz con el encuentro, Kennedy Jr. escribió en su cuenta de Instagram que tuvo “una maravillosa reunión con el presidente argentino sobre el retiro mutuo de nuestras naciones de la OMS y la creación de un sistema de salud internacional alternativo basado en la ciencia de referencia y libre de impulsos totalitarios, corrupción y control político”.

El golpe de Trump y Milei a la salud pública mundial

Los sistemas alimentarios alimentan… a los combustibles fósiles

Un nuevo informe del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (Ipes-Food) revela que los combustibles fósiles están inundando los sistemas alimentarios, convirtiendo la alimentación en la nueva frontera de crecimiento de las grandes petroleras.

Los sistemas alimentarios alimentan… a los combustibles fósiles

Por IPS
Imagen de archivo de una técnica médica del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en Panamá, que muestra los procedimientos de lavado, para liberar una muestra de semen del VIH el lunes 10 de abril de 2017 en la ciudad de Panamá. EFE/Alejandro Bolívar/Archivo

Científicos españoles han detectado microplásticos en el 69% de las muestras de liquido folicular femenino y en el 55% de las muestras del líquido seminal masculino, los fluidos reproductivos humanos esenciales para la concepción natural y asistida. En ambos casos, el polímero más frecuente fue el politetrafluoroetileno (PTFE).

Los microplásticos se encuentran ya en los fluidos reproductivos humanos

Jason Moore explica o Capitaloceno – e como escapar dele

O que é o conceito de “natureza barata” – que envolve trabalho humano, comida, energia e matérias-primas. Por que ele é importante para entender a sobrevida do capitalismo? Pensador sustenta: luta ambiental é também de classes.

Jason Moore explica o Capitaloceno – e como escapar dele

La matriz del problema: hay que hablar de energía

La raíz de la crisis climática que vivimos no está en la matriz energética, sino en la propia lógica de lo que se entiende por 'energía’. Aunque hoy resulte difícil de imaginar, la noción de energía no siempre existió. Se creó con un fin muy concreto: la acumulación de capital. Mientras sigamos naturalizando la ‘energía’ como un recurso esencial para la vida humana, nunca nos enfrentaremos a las verdaderas causas del colapso climático que estamos viviendo: un sistema social diseñado para concentrar riqueza.

La matriz del problema: hay que hablar de energía

Por WRM
Los diez gigantes de los agronegocios: la concentración corporativa en la alimentación y en la agricultura

“Barones de la Alimentación”, una publicación de 2022 del Grupo ETC, desnudó el aumento de la concentración del poder corporativo en el sistema alimentario industrial. La publicación documenta el aumento de las fusiones y adquisiciones, la creciente influencia del capital financiero y la penetración de la digitalización y otras tecnologías de gran impacto en toda la cadena de abastecimiento corporativa.

Los diez gigantes de los agronegocios: la concentración corporativa en la alimentación y en la agricultura