Crisis climática

- Reunião da Coordenação Nacional do Movimento dos Trabalhadores Rurais em Belém (PA): cerca de 400 dirigentes estão presentes no evento - Foto: Divulgação/MST.

'Terra continua sendo uma grande disputa no Brasil e MST está muito ferido com ataques', diz João Paulo Rrodrigues.

Em ano de COP30, MST se reúne em Belém para discutir relação com governo e ações para 2025

Não podemos mais adiar as conquistas - Confira o primeiro artigo da coluna Aromas de Março de 2025

A chegada de 2025 foi marcada por celebrações. A dureza dos tempos não retira do povo a vontade de celebrar! É em defesa da alegria que nos colocamos novamente no fronte de luta.

Não podemos mais adiar as conquistas - Confira o primeiro artigo da coluna Aromas de Março de 2025

Balance ambiental 2024: con permiso para destruir

Si algo podemos decir de estos casi tres años de gobierno, es que ya quedó claro que la actual administración no realizará cambios sustantivos en materia ambiental, más bien, lo que se ha ido delineando a través de los hechos es una agenda profundamente regresiva, que flexibiliza los estándares ambientales y solo allana el camino a la inversión, sin una mirada de largo plazo ante lo que representa la crisis climática que tanto releva, al menos en el discurso, el propio Ministerio de Medio Ambiente.

Balance ambiental 2024: con permiso para destruir

Quem sustenta a Civilização do Plástico

Símbolo do descarte e desperdício que marcam o capitalismo, ele contamina rios, mares, solos e corpos. Redução drástica de seu uso é possível e está em debate num tratado internacional. Adivinhe quem trabalha intensamente para sabotá-lo.

Quem sustenta a Civilização do Plástico

Crisis climática y lucha por la conservación: los temas marinos que marcaron 2024

Mongabay Latam centró buena parte de su cobertura de océanos en los impactos que la crisis climática está teniendo en los mares de América Latina. Ejemplo de ello es la completa cobertura sobre comunidades en cinco países de la región que están amenazadas de desaparecer por el aumento del nivel del mar. ¿Qué acciones se están tomando frente a la crisis?

Crisis climática y lucha por la conservación: los temas marinos que marcaron 2024

- Vista en infrarrojo desde el satélite de las casas ardiendo en la localidad de Altadena, California, el 8 de enero de 2025.

"Hemos aprovechado la energía concentrada de 300 millones de años y le hemos prendido fuego. Somos adictos a los combustibles fósiles. Pero es un pacto suicida. Ignoramos los patrones climáticos anormales y la desintegración del planeta, refugiándonos en nuestras alucinaciones electrónicas, fingiendo que lo inevitable no es inevitable. Esta enorme disonancia cognitiva, que nos ha transmitido la cultura de masas, nos convierte en la población más autoengañada de la historia de la humanidad".

Tiempo de fuego

Los grandes bancos de EEUU abandonan las alianzas climáticas

Los seis bancos más grandes de Estados Unidos – BlackRock, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Citi, Bank of America, Wells Fargo o Goldman-, abandonaron el grupo de fijación de objetivos de cero emisiones netas de la industria bancaria mundial, buscando protegerse de la creciente presión política a medida que Donald Trump regresa a la Casa Blanca.

Los grandes bancos de EEUU abandonan las alianzas climáticas

La temperatura del océano alcanzó niveles críticos en 2024

La temperatura del océano alcanzó niveles críticos en 2024. Con un nuevo récord histórico en marzo del año pasado, llegó a los 21,07 grados. Esta suba se sumó a una serie de ascensos registrados desde mayo de 2023, cuando se desarrolló la corriente cálida de El Niño en el océano Pacífico, según confirmó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la Unión Europea.

La temperatura del océano alcanzó niveles críticos en 2024