Tierra, territorio y bienes comunes

O Sonho: Assentados do MPA e MST em Ponto Novo assinam Contrato de concessão (CCDRU)

Na última quinta-feira, 26, os 60 assentados (as) do assentamento Terra Nossa e do Nelson Mandela, viveram a concretização de um momento muito esperado por todos e todas: a assinatura do Contrato de Concessão de Direito Real de Uso (CCDRU) dos lotes irrigados para camponeses e camponesas dentro do perímetro irrigado de Ponto Novo – BA.

O Sonho: Assentados do MPA e MST em Ponto Novo assinam Contrato de concessão (CCDRU)

Por MPA
Toma fuerza la lucha por recuperar los bienes del narco para la Reforma Agraria

El pasado sábado se realizó en Santa Rosa del Aguara’y, Departamento de San Pedro, una plenaria de dirigentes campesinos donde se debatió respecto a la propuesta de modificación de la Ley de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO) a fin de destinar las tierras incautadas a personas vinculadas al narcotráfico a la Reforma Agraria. Según reportes obtenidos por dirigentes campesinos existirían más de 200.000 hectáreas de tierras en manos de la SENABICO que podrían ser destinadas a pequeños productores y familias campesinas.

Toma fuerza la lucha por recuperar los bienes del narco para la Reforma Agraria

El 70% de las especies de árboles sufriría alteraciones

El cambio climático pone en riesgo a miles de especies de árboles, pero aún estamos a tiempo de actuar.

El 70% de las especies de árboles sufriría alteraciones

Agricultor Gilson Dionísio Pereira, de 47 anos, nasceu e se criou em Antinha de Baixo, interior de Goiás - Rayanne Salim

Conflito tem raízes em processo da década de 1940 e vive trégua temporária por conta de liminar do STF.

Comunidade centenária de Goiás convive com ameaça de despejo e pode perder terra para família Caiado

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

En el mes de abril, la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) lanzó la 39ª edición de la publicación Conflictos en el Campo Brasileño, con datos sobre violencia y actividades de resistencia en el campo en 2024. Con base en registros del Centro de Documentación Dom Tomás Balduino (Cedoc-CPT), es posible observar una baja de casi 3% de los conflictos en el campo en comparación con 2023, con 2.185 conflictos en 2024 contra 2.250 en el año anterior, según datos actualizados del Cedoc-CPT.

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

Comunidades campesinas reforestan en Caazapa, Itapúa y San Pedro

En el marco de la campaña «20.000 árboles por la tierra y el agua» lanzada por la Organización de Lucha por la Tierra, con apoyo de diversas organizaciones, comunidades campesinas ya reforestan diversos territorios en los Departamentos de Itapúa, Caazapá y San Pedro. Con la campaña de reforestación la OLT busca proteger los cursos hídricos y la biodiversidad, frenar el avance del agronegocio que deforesta territorios campesinos e indígenas, contribuyendo al arraigo campesino.

Comunidades campesinas reforestan en Caazapa, Itapúa y San Pedro

Ley de Recuperación de Áreas Protegidas: ¿recuperación para qué?

"En el proyecto de ley se considera a las áreas protegidas, no como un patrimonio natural, sino como un “activo” estratégico. Y las fuentes de financiamiento serían a través de la garantía de seguridad de quienes inviertan en estos activos (que puede ser en actividades mineras, infraestructura turística o de seguridad o servicios ambientales)".

Ley de Recuperación de Áreas Protegidas: ¿recuperación para qué?

Cuadros del Boletín Nyéléni #60

"La financiarización desempeña un papel central en el aumento del acaparamiento de tierras y de recursos naturales a escala mundial; impulsa la concentración de la tierra y socava la capacidad de las comunidades para alimentarse a sí mismas y a otros. Desde la crisis financiera de 2008-09, la tierra se ha tratado cada vez más como un activo financiero".

Cuadros del Boletín Nyéléni #60