Guatemala

Protestan por detención de líderes indígenas

Tras la detención repentina de las autoridades indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán a pedido de la Fiscalía, cientos de campesinos bloquearon al menos 11 carreteras exigiendo su inmediata liberación.

Protestan por detención de líderes indígenas

Guardianas del fogón: mujeres de Casillas preservan la cocina tradicional en Semana Santa

En municipios como Casillas, Santa Rosa, cada Semana Santa se convierte en una celebración de sabores que nacen del trabajo colectivo de madres, hijas y abuelas. A través de sus manos, la tradición sobrevive, se transmite y se convierte en sustento.

Guardianas del fogón: mujeres de Casillas preservan la cocina tradicional en Semana Santa

Autoridades de los 48 Cantones responden al Ministerio Público: ‘‘los pueblos se levantarán’’

La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán denunció que el arresto de los dirigentes Luis Pacheco y Héctor Chaclán, ejecutado este miércoles, constituye un acto de criminalización e intimidación hacia los pueblos indígenas y atenta contra el derecho a la resistencia pacífica de todas y todos los guatemaltecos. Demandaron al Ministerio Público (MP) que Pacheco y Chaclán sean liberados inmediatamente o, de no ser escuchados, ‘’los pueblos se levantarán’’.

Autoridades de los 48 Cantones responden al Ministerio Público: ‘‘los pueblos se levantarán’’

Defensoras de la tierra protegen nuestro hogar común

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, un día para hacer conciencia sobre la necesidad de proteger el hogar común de la humanidad. Mujeres indígenas en Guatemala cumplen un rol importante en la conservación del medio ambiente y los ecosistemas. Sin embargo, las defensoras reconocen que existen varios desafíos como la criminalización y el machismo en su contra.

Defensoras de la tierra protegen nuestro hogar común

Comunidades desalojadas en Izabal viven una crisis humanitaria silenciada

Una comisión de derechos humanos de Costa Rica y el Comité Campesino del Altiplano visitaron el departamento de Izabal y encontraron que las comunidades desalojadas durante el gobierno del presidente Bernardo Arévalo viven en condiciones de abandono. Las familias Q’eqchi’ han sufrido violaciones sistemáticas a sus derechos humanos, indicaron las organizaciones que pidieron la intervención urgente de organismos nacionales e internacionales.

 

Comunidades desalojadas en Izabal viven una crisis humanitaria silenciada

- Las autoridades se comprometieron a dar una respuesta sobre la existencia de licencias mineras. Foto de redes sociale

Pobladores de 54 comunidades de Livingston, Izabal, protestaron de manera pacífica para manifestar su rechazo a posibles licencias de explotación y exploración minera en el cerro Santa Cruz, en Livingston, Izabal. Aducen que estas actividades dañarán el bosque y principalmente los nacimientos de agua que los abastecen en época de verano.

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra actividad minera en Livingston

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra contaminación y acaparamiento del agua por la palma aceitera

La población maya Q’eqchi’ proveniente de la Franja Transversal del Norte (FTN), al norte del país, expresó su preocupación porque se mantiene impune la contaminación de ríos, pozos y abastecimientos de agua a consecuencia de las actividades de las empresas de palma aceitera

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra contaminación y acaparamiento del agua por la palma aceitera

Pobladores de Zunil, Ixcán, defienden sus tierras, ante reclamo de comerciante

Tensión se vivió en la aldea Zunil, en Ixcán, cuando una comitiva de agentes de la Policía Nacional Civil y trabajadores del Ministerio Público llegaron al lugar a realizar una inspección ocular de una parte del territorio que era reclamada por el comerciante Raúl Rivas. La población de Zunil retuvo por varias horas a la comitiva que también estuvo integrada por dos personas que afirmaron ser turistas, pero que después reconocieron trabajar para Rivas. Los comunitarios dejaron ir a la comitiva cuando esta persona desistió de seguir reclamando tierras en ese lugar.

Pobladores de Zunil, Ixcán, defienden sus tierras, ante reclamo de comerciante