Agua

En la región amazónica, los niveles de mercurio se dispararon.Imagen: Andressa Anholete/Getty Images

Un nuevo estudio liderado por la Universidad Tulane advierte sobre el aumento de los niveles de mercurio en los ríos. Las consecuencias no solo afectan la salud humana sino también a los ecosistemas.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850

Pacto Europeo del Océano: los 8 puntos ‘clave’ que se deben abordar para proteger el océano

"Seis organizaciones ambientales celebran el anuncio de una Ley del Océano europea, que busca aportar coherencia a las políticas marinas. Sin embargo, advierten que, para que la Ley tenga éxito, debe incluir objetivos y umbrales legalmente vinculantes que faciliten el camino para la conservación y restauración que permita lograr un océano saludable y comunidades costeras sólidas".

Pacto Europeo del Océano: los 8 puntos ‘clave’ que se deben abordar para proteger el océano

Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones

Más de 50 jefes de Estados y miles de científicos y miembros de la sociedad civil se reúnen en Niza a partir del 9 de junio, en el sur de Francia para la Conferencia de la ONU sobre los océanos. Según expertos en protección marina consultados por RFI, urge remediar a la pérdida masiva de biodiversidad marina y frenar el cambio climático.

Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones

Por RFI
Pueblos reunidos en la Cumbre Plurinacional por el Agua exigen una ley construida desde las comunidades

La Cuarta Cumbre Plurinacional por la Libertad para el Agua se realizó este 28 y 29 de mayo de 2025 en la ciudad de Guatemala, con la participación de más de 250 delegados y delegadas de unos 30 territorios del país. Autoridades indígenas, guías espirituales, dirigentes comunitarios, mujeres y juventudes participaron activamente, honrando la existencia del agua como un ser vivo y reforzando las redes de lucha en defensa de este elemento vital.

Pueblos reunidos en la Cumbre Plurinacional por el Agua exigen una ley construida desde las comunidades

La Corriente de Pendiente Antártica actúa como barrera entre aguas cálidas del norte y aguas frías polares, su dinámica es clave para el clima (Rob Suisted - http://naturespic.com/via REUTERS)

Un estudio advirtió que el aumento sostenido del agua dulce en los mares australes altera el equilibrio térmico del océano y favorece el avance de masas cálidas hacia la región polar.

La corriente oceánica que protege a la Antártida podría perder fuerza por la aceleración del deshielo

- Foto de Noticias UNSAM

Oscar Soto (FCPyS-UNCuyo) escribió este artículo, publicado por el Área de Ambiente y Política de la EPyG, en el cual describe la lucha campesina con la intención de reflexionar acerca de los procesos de subjetivación política de la subalternidad rural mendocina. Para ello, traza una cronología de las condiciones que marcaron la discusión sobre la reforma de la ley 7722 y sus ribetes actuales. 

Mendoza campesina: cronología del avance extractivista y pistas para comprender las disputas por agua y territorio

“A los pequeños agricultores no les representa gran ventaja usar los transgénicos porque pierden características orgánicas”

El Congreso de Perú presentó una propuesta legislativa para derogar la Ley que prohíbe el ingreso de Organismos Vivos Modificados (OVM), también llamados transgénicos. Estos no pueden ingresar al país desde 2011 y esta moratoria que impide su ingreso fue extendida hasta el 31 de diciembre de 2035.

“A los pequeños agricultores no les representa gran ventaja usar los transgénicos porque pierden características orgánicas”

Relave minero colapsado contamina el agua de familias rurales en Aysén: llevan una década esperando medidas

En 2015 la muerte de vacas develó que el agua y el suelo de Alto Mañihuales estaban contaminados con metales de la mina El Toqui. Nuevos informes muestran que el arsénico sigue en el agua y que la empresa no ha cerrado el relave minero, triplicando el máximo de contaminantes que podía almacenar.

Relave minero colapsado contamina el agua de familias rurales en Aysén: llevan una década esperando medidas