Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Movimientos sociales y estados del sur global piden fin a la impunidad corporativa

La antesala de una nueva ronda de negociación por un Tratado Vinculante en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, estuvo marcada por dos momentos que evidenciaron la necesidad y urgencia de poner fin a las violaciones a los derechos humanos y los derechos de los pueblos por parte de las empresas transnacionales.

Movimientos sociales y estados del sur global piden fin a la impunidad corporativa

Bassel sostiene a sus hijos, Mohammed, de nueve meses, e Ibrahim, de dos años y medio, mientras su esposa le masajea la pierna amputada para aliviar el dolor fantasma. La familia vive en una tienda de campaña para desplazados en Mawasi, Jan Yunis, tras huir de su hogar en Rafah. Bassel perdió la pierna tras recibir un disparo meses antes cuando intentaba acceder a la ayuda en un punto de distribución. © Motasem Abu Aser/MSF

Tras un mes de un frágil alto al fuego en la Franja de Gaza, la población palestina sigue enfrentándose a enormes dificultades, dice Caroline Seguin, nuestra coordinadora de emergencias en Gaza.

A un mes del alto al fuego, las necesidades de los palestinos siguen siendo enormes

CNDH declara estado de sistemática violação dos direitos humanos dos povos indígenas no Brasil e exige ações do Estado

A violência contra os povos indígenas no Brasil tem feito parte dos debates do Conselho desde o início do atual mandato; a resolução foi publicada na última sexta-feira (7).

CNDH declara estado de sistemática violação dos direitos humanos dos povos indígenas no Brasil e exige ações do Estado

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío

Las restricciones de entrada continúan obstaculizando la ayuda y cientos de miles de familias sufrirán el invierno sin un refugio ni suministros básicos. En Cisjordania, persiste la violencia contra los palestinos y la economía se deteriora día tras día.

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío

UNIDEHC expone internacionalmente el autoritarismo y dictadura en El Salvador

La abogada y vocera de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), Ivania Cruz, expuso en Navarra, España, el tema “La Dictadura más cool en El Salvador”, donde dio a conocer el autoritarismo y la realidad de lo que sucede en el país desde la llegada de Nayib Bukele al gobierno.

UNIDEHC expone internacionalmente el autoritarismo y dictadura en El Salvador

La retirada gradual de las fuerzas israelíes tras el alto el fuego revela una destrucción masiva en toda la zona de Al-Katiba y la calle 5 en Jan Yunis, al sur de Gaza, el 11 de octubre de 2025. (Doaa Albaaz/Activestills)

“La eliminación por parte de YouTube de la plataforma de una organización de derechos humanos, llevada a cabo sin previo aviso, representa una grave violación de principios y un alarmante retroceso para los derechos humanos y la libertad de expresión”, declaró el portavoz de Al-Haq en un comunicado.

YouTube cede ante Trump y borra más de 700 vídeos de violaciones de derechos humanos en Palestina

La Vía Campesina pide medidas urgentes ante la crisis vinculada a la ONU y las crecientes amenazas ambientales y sanitarias.

La Vía Campesina condena la presión política y militar, así como el bloqueo económico, contra los países de América Latina y el Caribe. El gobierno de Estados Unidos promueve intentos de golpe de Estado contra gobiernos populares mediante la financiación —política y económica— de gobiernos fascistas en el poder y de grupos de oposición antidemocráticos, conservadores y fundamentalistas.

La Vía Campesina pide medidas urgentes ante la crisis vinculada a la ONU y las crecientes amenazas ambientales y sanitarias.

Israel mantiene en prisión a más de 9.200 palestinos

Más de 9.250 palestinos están hoy encarcelados en prisiones israelíes, incluidos 350 menores de edad y 49 mujeres, denunciaron fuentes vinculadas al tema. En un comunicado conjunto, la Comisión de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos, el Club de Prisioneros Palestinos y la Fundación Addameer señalaron que la cifra no incluye a un alto número de personas encerradas en campamentos controlados por el Ejército.

Israel mantiene en prisión a más de 9.200 palestinos