Brasil

"As secas são processos naturais. A seca é da natureza, a desertificação não. A desertificação é responsabilidade dos seres humanos", Giovanelli. - Foto: Secretaria do Desenvolvimento Agrário do Ceará

Vegetação exclusivamente brasileira vem sendo atingida por empreendimentos de energia eólica e solar.

Caatinga é um dos biomas mais eficientes na captura de carbono, mas sofre com avanço da energia renovável

Denúncia: Povo Waimiri-Atroari e rio Alalaú pedem socorro diante de vazamento de mineradora

Representantes do povo Waimiri-Atroari apontam a possibilidade de que resíduos tóxicos provenientes da mineração estejam poluindo o rio Alalaú, em Presidente Figueiredo (AM), divisa com o estado de Roraima. 

Denúncia: Povo Waimiri-Atroari e rio Alalaú pedem socorro diante de vazamento de mineradora

Por CPT
La mística del Movimiento Sin Tierra, sus dimensiones, rituales y la lucha por la Reforma Agraria Popular y la justicia en Brasil

Quienes siguen al Movimiento Sin Tierra se sienten intrigadxs por su vitalidad. Después de todo, el movimiento celebró su cuarto decenio en 2024, una hazaña poco común entre los movimientos sociales. Es un hecho que el objetivo fundamental del MST, la reforma agraria, sigue siendo un sueño incumplido. Sus oponentes son poderosos, mantienen sus vínculos originales con el Estado brasileño, una maquinaria al servicio de los grandes terratenientes, y sus agentes emplean una violencia extrema e histórica. Además, la continua concentración de la propiedad de la tierra en las últimas décadas ha transformado el país, concentrando a la población en zonas urbanas. En estas condiciones, la longevidad y la escala del MST plantean una especie de enigma para quienes no lo conocen. ¿Qué es lo que lo mantiene unido, da fuerza y ​​coraje a sus militantes y sostiene su lucha por la tierra incluso en los momentos más difíciles? Algunas de sus fortalezas son notables: la capacidad de agrupar a distintas categorías de trabajadores rurales y desempleadxs urbanos en una nueva entidad colectiva, con identidad propia y un simbolismo inconfundible, así como la creación de formas innovadoras de organización y acción política, como las “ocupaciones”. Pero hay algo más que nos enseñan lxs trabajadores sin tierra: el secreto reside en la mística, “el alma del Movimiento”.

La mística del Movimiento Sin Tierra, sus dimensiones, rituales y la lucha por la Reforma Agraria Popular y la justicia en Brasil

É falso que UFPE abriu vagas exclusivas para o MST

Circula no Instagram um vídeo afirmando que a Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) abriu 80 vagas exclusivas para filiados do Movimento Sem Terra (MST) cursarem Medicina. O post ainda sugere, nos primeiros minutos, que não existe um processo seletivo, apenas aprovação perante filiação e que o governo “fecha as portas” para quem ingressa na universidade via Enem. É falso. 

É falso que UFPE abriu vagas exclusivas para o MST

MST realiza 2º Encontro de Rede de Saúde Mental em acampamento na capital paulista

O intuito da atividade foi de promover o contato presencial e potencializar ações e estratégias, além de aprofundar as relações entre os territórios e a luta do MST no estado.

MST realiza 2º Encontro de Rede de Saúde Mental em acampamento na capital paulista

XXVI Assembleia Geral do Cimi, realizada de 21 a 24 de setembro de 2025. Foto: Hellen Loures/Cimi

Documento foi divulgado ao final da assembleia, que ocorreu entre 21 e 24 de setembro definiu as prioridades de ação do Cimi para os próximos dois anos.

“Levanta-te e vai mais além, ao encontro de um futuro com os povos indígenas”

Frei Betto llama a fortalecer cooperación entre Cuba y Brasil

El teólogo e intelectual brasileño Frei Betto reconoció los logros de Cuba en la garantía de derechos humanos esenciales y reafirmó la necesidad de estrechar la cooperación bilateral para enfrentar el bloqueo estadounidense.

Frei Betto llama a fortalecer cooperación entre Cuba y Brasil

El espectro de la uberización y los frenos a las aplicaciones como insubordinación

En estos tiempos de expansión ilimitada de las grandes plataformas digitales, un nuevo espectro acecha al mundo laboral: el espectro de la uberización. ¿Qué provocó el surgimiento de este nuevo fenómeno global, que afecta tan profundamente al mundo laboral?

El espectro de la uberización y los frenos a las aplicaciones como insubordinación