Soberanía alimentaria

Soberania alimentar e organização popular em pauta na Escola Nacional de Militantes do MPA

Entre os dias 17 e 20 de agosto, camponeses e camponesas do Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) se reuniram em Brasília para a Escola Nacional de Militantes, um espaço de formação, reflexão e fortalecimento da luta camponesa no Brasil.

Soberania alimentar e organização popular em pauta na Escola Nacional de Militantes do MPA

Por MPA
Foto: Carlos Costa, do coletivo de comunicação do MST na BA

Atividade reúne educadores e educadoras das dez regionais organizadas pelo MST no estado da Bahia para estudar e discutir as questões ambientais. 

MST na Bahia realiza 2º Seminário Estadual de Educação, Agroecologia e Questão Ambiental

Soberanía alimentaria y organización popular en la agenda de la Escuela Nacional de Activistas del MPA

Entre el 17 y el 20 de agosto , campesinos del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) se reunieron en Brasilia para la Escuela Nacional de Activistas , un espacio de formación, reflexión y fortalecimiento de la lucha campesina en Brasil.

Soberanía alimentaria y organización popular en la agenda de la Escuela Nacional de Activistas del MPA

Por MPA
Cinco banderas y un camino de Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria

A principio de agosto, cinco organizaciones campesinas con presencia nacional avanzaron en la reorganización del capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) parte de la Vía Campesina Internacional (VC).

Cinco banderas y un camino de Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria

Impulsando un marco comercial mundial alternativo basado en la Soberanía Alimentaria

El 23 de julio de 2025, el Grupo de Trabajo sobre Comercio, Mercados e Ingresos, creado en el seno del Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP), convocó un seminario web mundial para promover un análisis y una visión colectivos de un nuevo sistema comercial basado en la soberanía alimentaria.

Impulsando un marco comercial mundial alternativo basado en la Soberanía Alimentaria

Agricultura familiar, campesina e indígena, la columna vertebral de la producción de alimentos en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe se libra hoy una disputa histórica y actualmente decisiva, quién produce los alimentos y quién controla la tierra. En medio de una región con la mayor desigualdad en la distribución de tierras del mundo, la agricultura familiar, campesina e indígena (AFCI) sostiene la mesa cotidiana de las y los latinoamericanos y, al mismo tiempo, enfrenta el ataque directo de un sistema que mercantiliza todo a su paso.

Agricultura familiar, campesina e indígena, la columna vertebral de la producción de alimentos en América Latina y el Caribe

Fotos: Prensa MNCI-ST

El 16 y 17 de agosto el Movimiento Nacional Campesino Indígena – Somos Tierra (MNCI-ST) realizó su Encuentro Nacional en Villa Carlos Paz, Córdoba con la participación de más de 200 compañeros y compañeras de sus organizaciones campesinas y comunidades originarias de base junto a organizaciones hermanas de Argentina y Latinoamérica. “Organizar, Cuidar y Luchar para alimentar a los pueblos” fue el lema elegido para este encuentro situado en un tiempo signado por el avance destructivo que encarna en el país el gobierno de Milei con su ofensiva sobre conquistas y derechos, apoyándose en una narrativa profundamente conservadora que ganó terreno entre sectores populares, donde paradójicamente se descarga con brutalidad el ajuste y la represión.

Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos

Foto de GRAIN

"Las editoras del libro mantienen desde el inicio la claridad de que la soberanía alimentaria y su proyecto son realizables en la práctica, no son sólo meras vagas ilusiones. La soberanía alimentaria es un horizonte que implica una segunda conciencia, la constatación de lo que con naturalidad nos recalcan las tradiciones y cómo, al volverlas conscientes, nos iluminan caminos concretos, procederes y cuidados".

El horizonte de la soberanía alimentaria