Noticias

Transgénicos

"Este próximo 17 de abril en un grito de rebeldía pacífica en muchas y diversas acciones locales en todos los rincones del planeta sumando, una más una, una única gran movilización en el día INTERNACIONAL DE LA LUCHA CAMPESINA: Fuera de nuestras tierras, vuelvan a sus cavernas".

Vuelvan a sus cavernas

Pueblos indígenas

La Asociación para los Pueblos Amenazados (APA) está muy preocupada por las noticias dramáticas que llegan desde la selva tropical en el noroeste de Colombia. Algunos representantes del pueblo indígena Embera informan sobre los ataques militares que han sufrido varias comunidades del departamento de Chocó a partir de enero 2010. Las agresiones, en parte cumplidas con helicópteros, causaron la muerte de 22 personas y de por lo menos ocho niños.

Colombia: dramática situación de indígenas Emberá

Transgénicos

Pela terceira vez em quatro meses, a Bayer foi condenada nos Estados Unidos a indenizar agricultores pela contaminação causada por seu arroz transgênico Liberty Link, tolerante à aplicação do herbicida glufosinato de amônio.

Arroz transgênico novamente em discussão

Por AS-PTA
Agronegocio

“Tierras y bosques en muchas manos, alimentos sanos para todos” es la frase que convoca a la caminata organizada por el Movimiento Campesino de Córdoba. La marcha comenzará el próximo 25 de abril en la localidad de Serrizuela, al límite con La Rioja y concluirá una semana después, el 1 de mayo, en la capital cordobesa.

Argentina: marcha campesina contra el atropello sojero

Agua

"Para celebrar a vitória da comunidade de Martinha e de tantas outras, 600 trabalhadores dos nove estados do Nordeste e de Minas Gerais se reuniram em Juazeiro (BA), entre 22 e 26 de março, no VII Encontro Nacional da Articulação no Semi-Árido Brasileiro (EnconASA). O evento marcou os dez anos da ASA, rede que conta com mais de mil entidades que apostam na chamada convivência com a região".

Brasil: para além do chão rachado, a vida

Megaproyectos

"La situación es grave, una clara violación de los derechos humanos y políticos de los ciudadanos. La tolerancia cero de este gobierno se traduce en represión. Se llama a medios de comunicación, organizaciones nacionales e internacionales y personas particulares a movilizarse para exigir la inmediata liberación de los 15 campesinos detenidos." Lic. Humberto Fernández.

Panamá: por la defensa de la vida. No a la represa en río Fonseca

Cañamomo

Autoabastecerse y recuperar el patrimonio alimenticio son dos de los propósitos esenciales de esta comunidad en Riosucio. Reivindican su cultura y autonomía reconocidas desde el año 1540.

Colombia: resguardo de Cañamomo busca su soberanía alimentaria