Biodiversidad, sustento y culturas #82
Crece la zozobra continental por el creciente acaparamiento de tierras y la invasión territorial encendida por el extractivismo y la expansión agroindustrial e inmobiliaria. En este número Biodiversidad revisa el exilio garífuna y sus causas profundas, pero también revisamos los censos mundiales para indagar cuánta tierra tiene el campesinado y qué produce con ella. Insistimos en hablar del ataque a las semillas y también damos espacio para que los movimientos como YASunidos, hablen de si mismos. Pero pese a la zozobra, algo está cambiando. Una nueva ola de manifestaciones estudiantiles crece a nivel planetario. Es hora de hacerle justicia a nuestra juventud, el futuro que tenemos en las manos, el corazón y la garganta.
        
        
    
    
    
- Descargue la revista completa: Biodiversidad 82 / 2014-4
 - Editorial
 - Hambrientos de tierra: los pueblos indígenas y campesinos alimentan al mundo con menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial
 - Racismo y crímenes de Estado al servicio del megaturismo y la agroindustria en la costa nororiental de Honduras
 - Honduras: “Una guerra declarada contra los pueblos y movimientos sociales” - Entrevista a Berta Cáceres
 - Encerrados fuera de su territorio. La tragedia garífuna
 - Ecuador: Contamos nuestra historia para reconstruirnos ser sujetos, como personas y colectivos
 - Ataques, políticas, resistencia, relatos
 - De un vistazo y muchas aristas - Acaparamiento de semillas para detentar el poder
 - Mitos - ¿Para alimentar a la humanidad se necesita a la industria?
 
Para descargar la revista (formato PDF) haga clic en el enlace a continuación y descargue el archivo:

