Textos para no olvidar

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Este jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en Plaza de Mayo, desde Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaremos un Alimentazo en el que entregaremos 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo campesino y cooperativo.

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Guyraroká: nueva retomada revela el uso de agrotóxicos como arma de guerra y las redes del latifundio corporativo

"Los ataques químicos contra Guyraroká son realizados por medio de maquinarias y aviones agrícolas, resultando en la pérdida de toneladas de alimentos producidos por los indígenas y frecuentes enfermedades de los ancianos, niños y jóvenes, incluyendo casos de hospitalización".

Guyraroká: nueva retomada revela el uso de agrotóxicos como arma de guerra y las redes del latifundio corporativo

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Organizaciones ambientalistas denunciaron que las autoridades mexicanas «omiten reconocer» que la emergencia por las lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro «es provocada por la crisis climática», la cual «guarda una relación con la extracción y quema de combustibles fósiles» que vulnera de manera particular a esos territorios.

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Así fue la represión de policías y militares a manifestantes en Imbabura; gremios convocan a nuevas movilizaciones este 15 de octubre

Este martes 14 de octubre de 2025 se cumplen 23 días del paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Pese a las movilizaciones, el Gobierno mantiene su postura y asegura que no revertirá la medida.

Así fue la represión de policías y militares a manifestantes en Imbabura; gremios convocan a nuevas movilizaciones este 15 de octubre

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Organizaciones ambientalistas denunciaron que las autoridades mexicanas «omiten reconocer» que la emergencia por las lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro «es provocada por la crisis climática», la cual «guarda una relación con la extracción y quema de combustibles fósiles» que vulnera de manera particular a esos territorios.

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones