CLOC - Vía Campesina

maria cano

"El 25 de abril del 2016, realizamos el lanzamiento del Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano, IALA con sede en Viotá-Cundinamarca, como un espacio de formación, producción y lucha por la vida y la humanidad en beneficio del campo Colombiano".

Colombia: Se aproxima la Inauguración del instituto y universidad campesina IALA María Cano

IX Congreso de la Unión Indígena Campesina

"Grupos de trabajo evaluaron la realidad nacional y las expectativas de la lucha que se desarrollan, ante la crisis institucional y los escándalos de corrupción provocado por los partidos políticos tradicionales coludidos con empresarios explotadores y corruptos, además de los gobiernos oligarquicos que han pasado y el actual".

Panamá: IX Congreso de la Unión Indígena Campesina UIC UCP CLOC LVC saluda a organizaciones de la Patria Grande

El Salvador - Feminismo

"Continúan los debates de este encuentro de la articulación de mujeres, que culmina el día de hoy (15/02) con las conclusiones, un largo recorrido desde el Manifiesto Internacional de las Mujeres de la Vía Campesina en la IV Asamblea de Mujeres de Yakarta en junio del 2013, hasta los desafíos de esta VII conferencia".

El Salvador: Feminismo Campesino y Popular el centro del debate

Honduras, pueblo lenca

"Después del desalojo violento del 13 de enero, ejecutado por efectivos policiales y militares, aparte de los daños a la integridad física que sufrieron los campesinos, todo lo sembrado y edificado fue destruido".

Honduras: El estado está en la obligación de brindar respuestas a las demandas de tierra planteadas por las comunidades lencas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Unión Indígena Campesina / Unión Campesina Panameña UIC UCP miembros de FRENADESO y la CLOC LVC se movilizan en homenaje a los mártires de enero de 1964 y reafirmando la lucha por la vida, la tierra y la soberanía alimentaria.

Panamá: movilización por la tierra y la soberanía alimentaria

tierra

Las campesinas, campesinos, indígenas, afros, pescadores, mineros artesanales, pastores, mujeres y jóvenes representados en diversos sindicatos nacionales, movimientos u organizaciones que hacen parte de la CLOC y La Vía Campesina en Latinoamérica, cerramos un 2016 de mucha construcción colectiva, intergeneracional y con mucha fuerza emprendemos el camino hacia 2017 para continuar fortaleciendo la lucha por los derechos humanos, económicos, culturales, sociales y políticos, de los pueblos, seguiremos adelante en la defensa de la producción y de la vida campesina, la propiedad social y comunitaria de la tierra y de los bienes naturales.

Boletín "Tierra" de la CLOC-Vía Campesina. Enero de 2017

1 foro por el derecho a la tierra y a la ciudad

El 1° Foro por la Tierra y el Derecho a la Ciudad tendrá lugar los días 16 y 17 de diciembre desde las 8 hasta las 18 horas, en el Campus de la Universidad Nacional (UNA), de San Lorenzo, y en la céntrica Plaza O’Leary, de Asunción.

Paraguay: Conamuri realiza feria de productos campesinos agroecológicos

campamjovxvvenez_0

"Estamos viviendo un proceso de pérdida de los derechos, históricamente conquistados y de la ofensiva contra todos los movimientos sociales que luchan. La crisis mundial que vive el capitalismo en la actualidad, afecta directamente nuestras economías. Tenemos vigente un proceso de golpes y retomas de territorio en toda la América Latina, por el capital internacional, con eso un avance del agro-negocio en el campo, la privatización de la tierra, las aguas, semilla y toda la naturaleza."

Venezuela: Declaración final del XV campamento latinoamericano de la juventud CLOC-VC