COPINH

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Este día 30 de julio del 2012, en Concepción, Intibucá, zona fronteriza entre Honduras y El Salvador, nos hemos reunidos comunidades miembros del COPINH, de la Resistencia Popular y otras organizaciones y comunidades y personas no organizadas para manifestar nuestra preocupación ante la amenaza y agresividad de las políticas capitalistas y su estrategia de militarización y que una vez más se dirigen a usurpar nuestros bienes de la naturaleza, territorios, cultura y vidas.

Honduras y El Salvador: 30 julio 2012, movilizacion en defensa de nuestros bienes de la naturaleza, territorios, cultura y la vida

Por COPINH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El régimen de facto bajo las órdenes del magnate poseedor de más 250,000 hectáreas de tierra Miguel Facusse, se apresta a ejecutar un desalojo violento de humildes campesinos y campesinas que acompañados de sus familias han tomado la carretera que conduce de Tocoa a Trujillo en el departamento de Colon, a la altura de la comunidad Guadalupe Carney.

Régimen de facto a punto de cometer nueva masacre en el Aguan

Por COPINH
Pueblos indígenas

"Condenamos los genocidios, saqueos de nuestras riquezas naturales, explotación inmisericorde de nuestros pueblos por parte de los países colonialistas y las oligarquías locales contra nuestra Abya Yala."

COPINH: ¡A 518 años de resistencia indigena, negra y popular, seguimos en pie de lucha!

Por COPINH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"No confiamos en ningún momento en la comisión negociadora del régimen golpista puesto que estos jamás han mostrado voluntad de restituir al presidente constitucional de la república y el único propósito de estos es ganar tiempo y consolidar los objetivos del golpe de estado en saquear el erario nacional, impulsar los proyectos neoliberales de privatización de los recursos naturales y de las instituciones del estado."

Honduras: la trampa de los acuerdos del “diálogo Guaymuras-Tegucigalpa-San José’’

Por COPINH

"La derecha reaccionaria ha buscado frenéticamente parar la Encuesta Nacional que se realizará este 28 de junio y en donde se le preguntará a la sociedad hondureña si esta de acuerdo que se instale una Cuarta Urna en las elecciones generales de noviembre para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que elaboraría una nueva constitución"

Honduras: se prepara Golpe de Estado

Por COPINH

El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, es una institución financiera internacional que junto a otras IFIS imponen el capitalismo salvaje en su fase más agresiva como es el modelo neoliberal y que para nuestra patria significa el despojo de los recursos naturales, el crecimiento de la pobreza y la concentración de la riqueza en manos de los grupos de poder y las trasnacionales, de manera que el gran objetivo de este proyecto no es otro que el de profundizar aun mas el saqueo de los recursos naturales de los pueblos indígenas y negros de Honduras, en lo que es especialista el BID

Honduras: repudiamos anteproyecto de Ley indígena del BID

Por COPINH

El 14 de septiembre del año 2004, una figurilla antropomorfa de jade del dios del maíz, Hun Nal Ye, considerada patrimonio mundial, fue sustraída del Museo de la República, en la antigua Casa Presidencial de Honduras, mientras en ese lugar se celebraba la boda de miembros de la oligarquía nacional. La estatuilla del Dios del Maíz fue tallada en jade y encontrada en 2001 por el arqueólogo japonés Seiichi Nakamura, cuando se descubrieron más de 30 tumbas y osamentas pertenecientes a 16 reyes mayas

Honduras: los Hijos y las Hijas del Maíz y la Tierra: “exigimos se detenga la invasión transgénica”

Por COPINH

Los habitantes del municipio Lenca de San Francisco Opalaca optaron en un cabildo abierto: por un NO ROTUNDO a las pretensiones de las compañías TERRA- ENERSA y Río Power, de construir una represa sobre el río Gualcarque

Honduras: NO rotundo a la represa sobre el Río Gualcarque

Por COPINH