Camila Parodi

Salar del Hombre Muerto - Foto: Susi Maresca

El proceso de transición energética hacia energías renovables es un debate urgente. Ciertamente el uso de combustibles fósiles no va más pero, ¿basta con el cambio de extracción hacia otras fuentes si se mantiene el mismo modelo? Desde el año 1997, la empresa estadounidense Livent extrae litio en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en el norte argentino. La comunidad que habita ese territorio sólo registra el deterioro y la pérdida de biodiversidad de este sensible humedal de altura.

Antofagasta de la Sierra: entre la transición energética y la vida en un territorio minado

Fumigaciones ilegales en Chaco: “Si este conflicto hubiese ocurrido en CABA la respuesta hubiera sido otra”

Anteayer se realizó la audiencia pública por fumigación ilegal que intoxicó a más de 700 personas en Presidencia Roca, Chaco. Marcha dialogó con el ingeniero zootecnista Mauricio Tinari, integrante de “El Futuro está en el Monte”.

Fumigaciones ilegales en Chaco: “Si este conflicto hubiese ocurrido en CABA la respuesta hubiera sido otra”

¡Berta Vive! A 4 años de la siembra eterna de nuestra defensora de los ríos y la vida

Mientras avanza en Bolivia un Golpe de Estado racista, patriarcal y fundamentalista la recordamos con sus propias reflexiones aún vigentes y necesarias surgidas en una charla en el 2014.

¡Berta Vive! A 4 años de la siembra eterna de nuestra defensora de los ríos y la vida

juicio-justicia-patriarcal-5-PH-Camila-Parodi

Concluyó el primer ciclo del Juicio a la Justicia Patriarcal del Tribunal Ético Popular Feminista con la realización de la primer sentencia que pone en evidencia la violencia y complicidad del Poder Judicial al legitimar violencias y crímenes que responden a la lógica machista, racista y clasista.

Hacia una justicia feminista, originaria, popular, comunitaria

lolita

En sus días por Argentina, la guatemalteca lidereza del pueblo Ki¨´che´, Aura Lolita Chavez Ixacaquic, compartió su experiencia a través de distintas intervenciones y charlas. Marcha acerca parte de su pensamiento y práctica en el actual contexto de persecución que atraviesa.

Lolita Chavez Ixacaquic: “Vemos con ojos de amor a la vida, por eso exigimos libertad y el fin de las violencias”

salvador-zuñiga-caceres

En el día acción global en pedido de justicia por Berta Cáceres, se realizará en Buenos Aires una convocatoria para exigir la conformación del grupo de investigación independiente como así también tender lazos de solidaridad con el pueblo hondureño en lucha.

Salvador Zuñiga Cáceres: “Vamos a seguir resistiendo”

Marcha Mundial de las Mujeres: “una forma de construcción de alternativas”

En el marco de la Cuarta Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres se realizó en Buenos Aires un encuentro de formación entre las integrantes del Cono Sur. Un espacio de análisis sobre el contexto internacional con el objetivo de propiciar la reflexión sobre los desafíos que enfrenta el feminismo popular y las estrategias que el mismo se da desde el Movimiento.

Marcha Mundial de las Mujeres: “una forma de construcción de alternativas”

Lourdes

En el marco de la V Asamblea de Mujeres de la CLOC-VC realizada en Buenos Aires el domingo y lunes últimos, Lourdes Huanca Atencio, presidenta de la Federación de Mujeres Campesinas e Indígenas del Perú, dialogó con Marcha.

Feminismo campesino, popular y revolucionario