Carla Perelló

Rafael Lima / BRICS Brasil

El coordinador del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST), que participó de la última cumbre del BRICS, analiza la crisis de la gobernanza global y plantea la necesidad de "una economía popular para enfrentar al imperialismo". En ese tono, analiza los alcances de logros locales como el Programa de Reducción de Agrotóxicos y desacredita la COP 30 en Brasil, acaparada por las empresas. "Depende del pueblo", resume sobre el futuro.

João Pedro Stédile: "La producción de alimentos saludables tiene que ser un interés de todo el pueblo"

Paulo Brack: “El 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de los países del cono sur son por el agronegocio”

Paulo Brack es biólogo y maestro de Botánica en la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS, según sus siglas en portugués) de Brasil. Además es doctor en Ecología y Recursos. En esta entrevista cuenta algunas particularidades de la región de América del Sur y su incidencia en el cambio climático y también hace un repaso sobre la situación en Brasil.

Paulo Brack: “El 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de los países del cono sur son por el agronegocio”

Agrotóxicos

Después de las condenas a tres años a un empresario y A un aeroaplicador, en agosto pasado, la fiscalía investiga cuatro casos semejantes. Tres en el barrio Ituzaingó Anexo y otro en Alta Gracia. Podrían enfrentar penas de entre 10 y 25 años.

Argentina: al banquillo por rociar con glifosato